-
Nació en Cúcuta, Colombia Hijo de General Julio César García Herreros y doña María Unda Pérez, quienes le inculcaron fervorosa piedad y profundo amor patrio.
-
Estudió la
primaria en el Colegio de las Hermanas de
la Presentación y en el Colegio Provincial,
en su ciudad natal; y el bachillerato en el
Seminario Menor de Pamplona. -
Se incorporó a la Congregación de Jesús y María, Eudistas. Terminando fue ordenado sacerdote en Bogotá por el arzobispo Paolo Giobe.
-
Cursó la filosofía y la teología en el
Seminario Eudista de Usaquén, Bogotá -
En su tarea evangelizadora y de promoción vocacional, empezó el padre Rafael a desplegar gran actividad literaria con sus “Cuentos”, de los que publicó unos 250 a lo largo de su vida.
-
Comenzó en Cartagena su actividad radial, con el programa “La hora católica”
-
Inició, también en Cartagena, el programa radial “El Minuto de Dios”, que transmitió luego desde Cali, Medellín
Y Bogotá. -
Perfeccionó y profundizo sus estudios en Filosofía y
Sociología en Roma (Italia) y Friburgo
(Suiza). -
Empezó la transmisión de “El Minuto de Dios” por televisión, programa diario.
-
Inició la atención a los pobres, la erradicación de tugurios y la construcción de viviendas, en diversos barrios de Bogotá.
-
El padre García Herreros fue director de la revista Cathedra, para
sacerdotes. -
Comenzó, en la capital, el barrio Minuto de Dios, experiencia que el BID consideró modelo de erradicación dela pobreza.
-
El padre Rafael inició la fundación de escuelas en la periferia de Bogotá.
-
Al recibir el galardón “Nemqueteba de oro”, por parte de la Televisora Nacional, expresó el padre Rafael: “Lo único que ambiciono es un modesto premio a los ojos de Dios”.
-
fundó el Colegio Minuto de Dios, que ha dado lugar a la creación de 18 colegios y 7 jardines infantiles, en diversas ciudades del país, con cerca de 25.000 estudiantes.
-
Por decreto del señor Cardenal Luis Concha. El P. García
Herreros fue nombrado párroco, servicio que desempeñó hasta su muerte. -
El padre creó en el barrio Minuto de Dios el Museo de Arte Contemporáneo, con el propósito de apoyar a artistas jóvenes y hacer accesible el arte y la cultura a personas y familias de todos
los estratos sociales. -
Se construyó el Teatro Minuto de Dios, de manera que
el barrio se fue convirtiendo en una ciudadela educativa y cultural, -
La Conferencia Episcopal Colombiana le otorgó, el 27 de agosto de 1981, la medalla Inter Mirifica “por su infatigable labor al frente del programa el Minuto de Dios.
-
El Minuto de Dios colaboró en la reconstrucción de Popayán.
-
Padre lideró a nivel nacional la respuesta de los colombianos ante la tragedia ocasionada por el volcán del Ruiz.
-
El padre Rafael se comprometió en los procesos de paz vividos en Colombia. Visitó, en compañía de miembros del Gobierno. Colaboró en la entrega, a las autoridades, de Pablo Escobar. Y se comprometió en la liberación de varios secuestrados.
-
Fundo una emisora en Bogotá con la bendición del señor Cardenal Mario Revollo Bravo, salió al aire la Emisora Minuto de Dios (107.9 FM estéreo), “una emisora para la gloria de Jesucristo”.
-
P. García Herreros promovió una respuesta social
ante los deslizamientos en Villa Tina (Medellín) y se construyó el barrio Héctor Abad Gómez, -
fundó la Corporación Universitaria Minuto de Dios para formar profesionales competentes, éticos y socialmente responsables.
-
Inauguró el Barrio de las Reinas, en Cartagena.
-
Su nombre fue postulado para el Premio Nóbel de la Paz.
-
El padre García Herreros falleció en la casa cural
del Minuto de Dios, en Bogotá, en la noche, mientras en el Hotel
Tequendama se celebraba el 32º Banquete del
Millón.