-
Estableció por vez primera la administración de rentas y aduanas en América, así como servicios permanentes de intendencia para las tropas allí desplazadas.
-
Puso las bases para la creación de la potente armada española del siglo XVIII, que se hundiría décadas más tarde en Trafalgar.
-
Fue el primer científico en estudiar la difracción de la luz, y acuñó el nombre que denomina este fenómeno.
-
Participo activamente en 3 hechos que marcaron su capacidad política: el motín de Esquilache, la caída de los jesuitas y su etapa como embajador en París.
-
Se le ha clasificado como defensor del despotismo ilustrado, se opuso al monopolio gremial y de la Mesta, últimos restos del anticuado sistema económico estamental.
-
Actuó contundentemente contra los instigadores del motín de Esquilache en Cuenca y colaboró con Aranda y Campomanes en la expulsión de los jesuitas de los territorios de la corona española.
-
Fue una persona clave en la Ilustración española, con todo lo que conllevó la Ilustración para la reforma sociocultural y política teniendo como fundamento el pensamiento libre, la entidad individual como ciudadano y la necesidad de culturizarse para lograr esa libertad.
-
Fue de los primeros científicos españoles en utilizar los nuevos procedimientos taxonómicos de Carlos Linneo y una de las figuras más importantes de la ciencia ilustrada en España.
-
Tuvo siempre la firme determinación de conseguir la independencia de su patria y de todas las colonias dependientes de la monarquía española.