-
En el año 1905 nace en Madrid Miguel Mihura, uno de los escritores más reconocidos de nuestra historia.
-
Durante su juventud trabajó como cómico y periodista. Durante los años 20, Miguel Mihura apostó por una vida bohemia llena de café y gente interesante. Fue en esta época cuando conoció a grandes periodistas como Enrique Jardiel Poncela.
-
En la primera etapa de su obra literaria predomina el conflicto de los personajes con el entorno social en el que se desarrollan. Las obras más importantes de este periodo son: "Tres sombreros de copa" y "Ni rico, ni pobre, sino todo lo contrario".
-
En el año 1932, Miguel Mihura, escribe la que más tarde sería su obra más reconocida. Esta obra, supuso una ruptura con la comedia tradicional criticando muchos de los aspectos de la España de aquella época.
-
En el año 1941, el escritor, funda uno de los diarios más famosos de la época: "La Codorniz", una revista icono de la posguerra en España.
-
En el año 1946, Miguel Mihura, ya rozando la sátira incluso en el título, escribe esta obra en la que relata el monótono matrimonio de Mercedes y su marido Lorenzo
-
En el año 1949 Buero Vallejo escribe "Historia de una escalera", que, junto con la obra de Mihura, constituyen uno de los periodos literarios más brillantes de la literatura española.
-
Pese a que esta obra haya sido escrita en el año 1932, el autor no se decidió a publicarla hasta 20 años más tarde. Supuso sin duda su más alto reconocimiento.
-
En el año 1953 recibe un premio gracias a su participación en el guión de la película "Bienvenido Mr. Marshall"
-
En esta segunda etapa, predominan las obras costumbristas, en las que la sátira se impone sobre el humor. Las obras más importantes son: "Maribel y la extraña familia" y "Ninette y un señor de Murcia".
-
En el año 1959, el dramaturgo escribe "Maribel y la extraña familia", una de sus obras más importantes.
-
El autor, finalmente muere el 29 de octubre de 1977 en Madrid. Fue enterrado en San Sebastián.