-
El Perú vio nacer a un gran personaje de la historia republicana. Sus progenitores fueron la dama piurana María Luisa Seminario Del Castillo y don Juan Manuel Grau y Berrío, ex-teniente coronel de los ejércitos colombianos que llegaron al Perú con Bolívar para luchar por la Independencia Americana.
-
Miguel Grau nació, creció en Piura y desarrolló un vinculo muy especial con las aguas del Océano Pacifico.
-
En 1844 niño todavía, Grau empieza a viajar en naves mercantes tomando plaza de Aspirante a Grumete. A los diez años navego por distintos navíos e iniciándose su apasionamiento por las aguas del Pacifico.
-
En 1854, ingresa a la Marina de Guerra del Perú, desarrollando un profesional desempeño en varias unidades de reparticiones peruanas.Se hizo marino y combatió en la Guerra contra España (1865-1866)
-
Grau inicio se preparación a la marina a la edad de diecinueve años, y de allí continuo su ascenso militar. Su apasionamiento por su carrera lo llevo a tomar el cargo de diputado.
-
Se casó con la dama limeña Dolores Cabero Nuñez, con quien tuvo diez hijos. Vivió en la calle Lescano 172, cuyo inmueble completamente restaurado se conoce como la Casa Grau.
-
A principios de 1868, fue reincorporado al servicio naval como comandante del monitor Huáscar, siendo ascendido poco después al grado de capitán de navío. Aquí se inicia el dúo glorioso e inseparable.
https://www.grau.pe/biografia-de-grau/capitulo-v-grau-en-el-huascar-v/ -
Grau también incursionó en la política en forma activa. Ese don de liderazgo que demostraba desde la cubierta lo trasladó muchas veces a la arena política. Fue elegido en 1876, a los 42 años, diputado de la provincia de Paita como miembro del Partido Civil.
-
La guerra del Pacífico, también denominada guerra del Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile contra los aliados Perú y Bolivia. La guerra se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.
-
En este episodio se abordara el papel de Grau en la Guerra con Chile (1879- 1883)
-
Miguel Grau se convirtió en el terror de los chilenos en el mar y combatio con gallardía en el Combate de Angamos
.https://www.youtube.com/watch?v=eIHdPAZ8tSc -
El 08 de Octubre de 1979 se perdía la Guerra del Pacífico, y de esa manera se cumplían cabalmente las palabras del Almirante: “Os puedo asegurar que si el Huáscar no regresara victorioso, yo tampoco he de regresar” y esa mañana, sobre el Pacifico, nuestro Almirante encontraría la gloria eterna coronada con la inmortalidad de sus hazañas.
-
La Guerra con Chile finaliza con la firma del Tratado de Ancón (20 de octubre de 1883). Perú cede a Chile las provincias de Tarapacá, Arica y Tacna. Su soberanía sería definida por un plebiscito que se efectuaría en diez años. Pero no se dio hasta 1929. Fue así como esta guerra nos recuerda la valentía y coraje del "Caballero de los Mares"