-
Posiblemente naciese el 29 de septiembre, día de San Miguel, de ahí su nombre
-
-
"Serenísima reina en quien se halla", escrito a propósito del nacimiento (1567) de la infanta Catalina Micaela, segunda hija de Felipe II e Isabel de Valois.
-
Por una provisión real, fechada en septiembre de 1569, en la que se ordenaba el apresamiento de un joven estudiante homónimo de Cervantes, por haber herido en duelo al maestro de obras Antonio de Sigura.
-
Recibe dos disparos de arcabuz en el pecho y un tercero en la mano izquierda, que se la dejaría inutilizada para inmortalizarlo como "manco de Lepanto".
-
...por corsarios musulmanes que estaban establecidos en el norte de África.
-
Tras cinco intentos fallidos de escape, regresa a España. Su cautiverio dura cinco años y un mes.
-
Tras no obtener recompensa por los servicios militares prestados, comienza a escribir "La galatea".
-
De esta relación nace su hija, Isabel de Saavedra. En este año conoce a Catalina de Palacios, con cuya hija de diecinueve años, Catalina de Salazar, contrae matrimonio.
-
Inicia un ajetreado vagabundeo mercantilista, al que se dedicaría durante unos quince años.
-
La respuesta es negativa y decepcionante: "busque acá en que se le haga merced".
-
Con Rodrigo Osorio, mediante contrato. Pone fin a su trabajo de requisador, el que le valió numerosas entradas en la cárcel, denuncias y peleas con la Iglesia.
-
El encierro dura varios meses y allí podría haber concebido la idea del Quijote.
-
El éxito es inmediato y apabullante: inmediatamente salen ediciones piratas en Lisboa, Valencia y Zaragoza.
-
Su hija Isabel se casa con Diego Sanz y nace una nieta, Isabel Sanz.
-
Fracasa nuevamente en su intento de obtener un cargo importane.
-
Hará votos definitivos tres años después.
Salen publicadas las "Novelas ejemplares". -
Publica además el tomo de teatro: "Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados".
-
Enfermo, sin cura redacta antes de morir "puesto ya el pie en el estribo", su último escrito: la sobrecogedora dedicatoria del Persiles.