-
El 29 de septiembre en Alcalá de Henares. Formando parte del cuarto de los siete hijos de la pareja formada por Miguel de Cervantes y Leonor de Cortinas.
-
Miguel de Cervantes (padre) es encarcelado por sus numerosas deudas.
-
Fue un soneto a la infanta Catalina Micaela.
-
Recibe dos disparos en el pecho y otro en la mano izquierda, de donde sale su apodo "El manco de Lepanto".
-
Junto con su hermano Rodrigo fueron capturados por piratas en su viaje de regreso a España.
-
Cervantes intenta escapar de Argel.
-
Intenta escapar por segunda vez con un plan ideado por su hermano Rodrigo.
-
Por tercera vez intenta huir de su prisión en Argel.
-
Cuarto y último intento de fuga de la prisión en Argel.
-
Después de 5 largos años vuelve a España. Juan Gil dirigió la redención en la que el escritor fue liberado.
-
"Numancia" inspirada en la derrota de Numancia a manos del poder romano en el siglo II a. C.
"Los tratos de Argel" pertenece al primer periodo de su teatro -
Tras tener una hija, con Ana Franca de Rojas, viaja a Esquivias y a los dos meses se casa con Catalina de Palacios Salazar quien le duplica la edad.
-
Publica esta obra. Muere su padre.
-
Se publica la primera parte de una de las obras más importantes a nivel universal.
-
Aparece en Madrid la segunda parte de la obra. Ya que antes de morir, se había mudado ahí junto a su esposa.
-
Y fallecido (por hidropesía) el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero como lo enterraron el 23, mucha gente acoge esa fecha como la de su muerte.
-
Su viuda lo publica. Tres días antes de morir, Miguel de Cervantes redacta la dedicatoria de Los trabajos de Persiles y Sigismunda, dirigida a Pedro Fernández de Castro, conde de Lemos.