-
Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares (Madrid). Es hijo de Rodrigo de Cervantes y de Leonor de Cortinas. Tuvo 5 hermanos.
-
-
Su padre estaba agobiado por las deuda que tenía, por lo que viajó a Madrid, Valladolid, Sevilla, etc. No se sabe exactamente si la familia lo acompaño, pero al final es encarcelado en Valladolid.
-
-
-
-
Cervantes se instala en Madrid con toda su familia. En ese año es probablemente donde el escritor se inicia en la poesía.
-
Comienza a estudiar bajo las enseñanzas del humanista y catedrático Juan Lopez de Hoyos. Es precisamente ese catedrático quien selecciona, en uno de los sorteos dedicados a la reina Isabel I de Valois, en el libro ¨La muerte de la Rena doña Isabel I de Valois¨
-
Cervantes escribe su primera manifestación literaria: dos poemas dedicados a la reina Isabel I de Valois, esposa de Felipe II, tras su muerte.
-
Gracias a la provisión real fechada en septiembre, se busca a Cervantes por haber herido en duelo a Antonio Segura. Cervantes, ante esta orden de busca y captura, huye del país y escapa a Roma donde trabaja como camarero al servicio del Cardenal Acquaviva
-
-
Cervantes inicia su carrera militar junto su hermano Rodrigo
-
Participa en la batalla de Lepanto. Lucharon cristianos, dirigidos por Juan de Austria, contra los otomanos. En esa batalla, Cervantes recibió tres disparos: dos en el pecho y uno en la mano izquierda, reduciéndole la movilidad. Desde ese momento se le apodó "El manco de Lepanto", aunque realmente nuca fue manco.
-
-
-
Mientras regresaba a España a bordo de una embarcación, Cervantes se vio sorprendido por unos piratas bárbaros que los asaltaron. Durante la emboscada, él y su hermano Rodrigo fueron apresados y conducidos hasta Argel. Allí estuvieron durante 5 años como esclavos hasta que fueron liberados tras el pago de su rescate.
-
-
-
-
Cervantes escribió al Consejo de Indias para trasladarse a America a trabajar. Su petición no fue atendida y se quedo en España. Paralelamente se integra en las camarillas literarias y esta redactando "La Galatea"
-
-
Cervantes publica La Galatea (libro de pastores que trata de conversaciones, cantos y debates sobre el amor) en Alcalá de Henares
-
Cervantes se instala en Sevilla y se pone a trabajar en calidad de Comisario Real de Abastos para la Armada Invencible. Este cargo le lleva a pasarse 15 años de vagabundeos por el sur sin lograr nada mas que denuncias y algún encarcelamiento. Además publica varios sonetos dedicados a sus amigos.
-
-
-
Cervantes vuelve a pedir al Consejo de Indias una vacante para trabajar en el extranjero, pero vuelve a ser rechazada. Se publican varios poemas sueltos y varias novelas: "Rinconcete y Cortadillo"
-
-
Cervantes es encarcelado de nuevo por la venta ilegal de trigo en el Castro del Río
-
-
A Cervantes se le acusa de haber respaldado más dinero del que debía y de retrasarse con los pagos. Por este motivo pasa unos meses en la Cárcel Real de Sevilla. En el prólogo de "Don Quijote de la Mancha" se da a entender que la empezó a escribir allí, o que al menos tuvo la idea
-
-
-
-
-
El matrimonio de Cervantes se asienta en Sevilla. Se casa con Catalina de Salazar y Palacios.
-
Se publica "El Quijote: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha" con un éxito inmediato en todo el mundo, pero desgraciadamente con varias ediciones piratas. Cervantes sufre de nuevo un pequeño encarcelamiento, debido a su mala fama, en Valladolid, por el supuesto "asesinato" de Gaspar de Ezpeleta, en las puestas de su casa.
-
-
-
El célebre asiste a las academias de moda donde se codea, por ejemplos, con Lope de Vega. Las novelas ejemplares se están empezando a imprimir. El Quijote es traducido al inglés por Thomas Shelton.
-
El novelista ya tiene muy avanzada la segunda parte de Don Quijote. César Oudin traduce la primera parte de "El Quijote" al francés
-
Se publica la segunda parte de "El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha". Se publica también "Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados"
-
Redacta la dedicatoria al Conde de Lemos. Se pone enfermo de hidropesía (acumulación incontrolable de algún líquido en alguna cavidad del cuerpo), y el 22 de abril de ese mismo año, fallece.
-
-
Su viuda publica "Los trabajos de Pérsiles y Segismunda"