Download

Miguel de Cervantes

  • Nacimiento
    Sep 29, 1547

    Nacimiento

    Cervantes nació en Alcalá de Henares. Vivió una infancia poco estable ya que su padre tendía a endeudarse con continuidad.Y por la profesión de cirujía de su padre cambiaban de domicilio frecuentemente. Fue hijo de una familia próspera con posibles ascendientes conversos.
  • Bautizo
    Oct 9, 1547

    Bautizo

    Fue bautizado en la iglesia de Santa María la Mayor.
  • Valladolid
    1552

    Valladolid

    Miguel se trasladó con su familia a Valladolid, ya que la profesión de cirujano de su padre les hacía cambiar de domicilio con frecuencia.
  • Madrid
    1566

    Madrid

    Se volvió a trasladar a Madrid
  • Formación
    1568

    Formación

    Asistió a las clases del humanista J. López de Hoyos.
  • Primeras poesías
    1569

    Primeras poesías

    Publica sus primeras poesías en la Relación verdadera de López de Hoyos.
  • Batalla de Lepanto
    1570

    Batalla de Lepanto

    En esta batalla participó Miguel de Cervantes, que resultó herido y perdió la movilidad de su mano izquierda, lo que le valió el sobrenombre de «manco de Lepanto». Miguel, que estaba muy orgulloso de haber combatido allí, la calificó como «la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros»
  • Prisión
    1575

    Prisión

    Cae prisionero de los turcos y pasa cinco años en Argel a pesar de varios intentos de fuga.
  • Liberación
    Sep 19, 1580

    Liberación

    Tras haber cumplido su condena en prisión es liberado y regresa a España.
  • Matrimonio

    Matrimonio

    Estreno en Madrid de Los tratos de Argel y Numancia. Contrajo matrimonio con Catalina de Salazar y Palacios. Y tubo una hija de la que se dudaba su paternidad.
  • La Galatea

    La Galatea

    Publica la obra pastoril La Galatea (la primera novela publicada). Escribe las dos primeras comedias La comedia de la confusión y Tratado de Constantinopla y muerte de Selim (ambas desaparecidas).
  • Comisario real

    Comisario real

    Ingresó en la Academia Imitatoria que, además fue el primer círculo literario madrileño. Y fue designado comisario real de abastos.
  • Valladolid

    Valladolid

    Se vuelve a mudar a Valladolid
  • Don Quijote de La Mancha

    Don Quijote de La Mancha

    Apareció en Madrid la que después llamaríamos "Primera Parte", originalmente se llamó El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha y consta de 52 capítulos, separados a su vez en cuatro partes de 8, 6, 14 y 24 capítulos respectivamente.
  • Novelas ejemplares

    Novelas ejemplares

    Se trata de doce novelas cortas que siguen el modelo establecido en Italia. Su denominación de "ejemplares" obedece al carácter didáctico y moral que incluyen en alguna medida los relatos. Cervantes se jactaba en el prólogo de haber sido el primero en escribir en español este tipo de novelas al estilo italiano
  • Viaje al Parnaso

    Viaje al Parnaso

    Es una obra narrativa en verso, escrita en tercetos que cuenta el viaje al monte Parnaso de Cervantes y los mejores poetas españoles para librar una batalla alegórica contra los malos poetas.
  • Don Quijote de La Mancha

    Don Quijote de La Mancha

    Miguel creo la segunda parte del El Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha. Consta de 74 capítulos. En el prólogo, Cervantes se defiende irónicamente de las acusaciones del lopista Avellaneda y se lamenta de la dificultad del arte de novelar.
  • Fallecimiento

    Fallecimiento

    Cervantes falleció en Madrid a la edad de 68 años de diabetes, en la conocida Casa de Cervantes. Miguel deseó ser enterrado en la iglesia del convento de las Trinitarias Descalzas, en el mismo barrio, ya que cuando fue llevado preso en Argel, la congregación de los trinitarios ayudó, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que él y su hermano Rodrigo fueran liberados