-
Nace en Alcalá de Henares.
-
El encarcelamiento es debido a las deudas que tenía.
-
Se muda con su familia a Valladolid.
-
-
Donde acudió para recoger la herencia de su abuelo, Juan de Cervantes.
-
Leonor de Torreblanca
-
El cual se llama Carmelitas de Alcalá.
-
Donde trabaja como médico, otra vez endeudado y sin su familia.
-
Un soneto a la infanta Catalina
Micaela. -
Es discípulo de Juan López de Hoyos, quien le encarga cuatro poemas laudatorios (poemas que contienen alguna alabanza o elogio).
-
Donde servirá de camarero al futuro cardenal Julio Acquaviva.
También publica sus primeras poesías en la 'Relación verdadera' de Juan de Hoyos. -
-
En esta batalla recibe dos disparos en el pecho y uno en la mano izquierda.
-
A pesar de tener su mano izquierda herida, sigue en la milicia, y participará como "soldado aventajado" en varias campañas.
-
Esta compañía se sitúa en Nápoles.
-
-
De dirigía rumbo a Barcelona, en cuyas costas su galera fue apresada (El Sol) por unos corsarios berberiscos.
Es conducido a Argel, donde sufrirá 5 años de cautiverio. -
El intento de fuga resultó fallido al ser abandonados por el guía moro.
Además, escribe dos sonetos laudatorios a Bartolomeo Ruffino di Chiambery. -
Este intento también fue fallido. Cervantes se declara el único responsable y es encerrado en el baño del rey.
-
Al igual q los anteriores fracasó y fue condenado a 2000 palos.
-
Este intento lo realizo con unos sesenta cautivos, abortado por la delación de Juan Blanco de Paz.
Este mismo año también escribe unas octavas dedicadas a Antonio Veneziano. -
Fray Juan Gil y fray Antón de la Bella rescatan a Miguel cuando estaba a punto de partir a Constantinopla.
El 27 de octubre desembarca en Denia. -
Intenta rentabilizar su hoja de servicios militares, pero sólo consigue una misión en Orán, desde donde viaja a Lisboa, para dar cuentas a Felipe II.
A partir de este año comenzó a dedicarse al teatro (teatro de Argel y Numancia) -
Solicita al secretario de Indias alguna vacante en América, sin resultado.
Se integra en las camarillas literarias y comienza a redactar La Galatea. -
-
Tiene una hija, Isabel de Saavedra, con Ana Franca de Rojas, pero más tarde viaja a Esquivias y se casa el 12 de diciembre con Catalina de Palacios Salazar, aunque él la dobla la edad.
-
Contrato con Gaspar de Porres, en el que le vende dos piezas perdidas: 'La confusa' y 'El trato de Constantinopla' .
Además publica La Galatea, una de sus obras más conocidas.
Pero en este mismo año también fallece su padre. -
-
Con su traslado a Sevilla, Cervantes ingresa en la Academia Imitatoria, primer círculo literario.
Publica varios sonetos, todos ellos dedicados a sus amigos. -
-
Esta en Carmona, comisionado para requisar aceite en la región.
Vuelve a solicitar al Consejo de Indias una vacante, que también se le deniega.
Escribió algunos poemas sueltos y varias novelas cortas:
-'El cautivo'.
-'Rinconete y Cortadillo'.
-'El celoso extremeño'. -
Se compromete, mediante contrato, a entregarle a Rodrigo Osorios seis comedias.
El corregidor de Écija lo encarcela, por venta ilegal de trigo. -
En este año realiza sus últimas labores como comisario de abastos, en la zona de Sevilla, por encargo de Miguel de Oviedo.
Publica el romance de 'La casa de los celos' . -
Se hace cargo de esa recaudación, pero quiebra el banquero y termina otra vez encarcelado.
-
Gana las juntas poéticas dedicadas a la canonización de San Jacinto en Granada.
-
-
Lo encancelan en Sevilla, por la bancarrota mencionada anteriormente.
-
En este año, a parte de la muerte de la madre de su hija Isabel, también compuso un soneto <Al túmulo de Felipe II>.
-
Isabel, la hija de Cervantes, entra al servicio de su tía, Magdalena de Cervantes.
-
Sigue avecinado en Sevilla. Muere su hermano Rodrigo en Flandes.
-
-
El matrimonio Cervantes se instala en Valladolid, acompañado de toda la parentela familia.
-
Surgen las primeras alusiones a don Quijote, ya que 'El ingenioso hidalgo' anda en imprenta, la licencia es del 26 de septiembre y la tasa del 20 de diciembre.
-
Se publica en una imprenta madrileña, con un éxito inmediato y varias ediciones piratas.
Pero este mismo año, Cervantes sufre un breve encarcelamiento en Valladolid, por el asesinato de Gaspar de Ezpeleta a las puertas de su casa. -
En esta ciudad se instala en diferentes calles del barrio de Atocha.
-
Pretende acompañarlo a Nápoles, pero el encargado de reclutar la comitiva, lo deja fuera.
-
-
En este año sucedieron una gran cantidad de cosas, desde la muerte de su nieta Isabel, hasta la asistencia de Cervantes a Academias de moda, donde se codea con Lope de Vega y finalmente sales las 'Novelas ejemplares' que están listas para la imprenta el 20 de septiembre y reciben licencia del 22 de noviembre.
En este año también se realiza una traducción del 'Quijote' al inglés. -
La Orden Tercera de San Francisco en la que ingresa Cervantes se encuentra en Alcalá.
Las 'Novelas ejemplares' son publicadas. -
El novelista tiene muy avanzada la segunda parte de 'El Quijote' casi lista para su publicación.
Aparece el 'Viaje del Parnaso', en Madrid.
Se traduce la primera parte de 'El Quijote' al francés. -
Aparece la 'Segunda parte del Ingenioso Caballero don Quijote de la Mancha', con licencia del 30 de marzo, en Madrid.
Publica también sus 'Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados', con licencia del 24 de julio. -
El autor de tantas obras significativas muere, debido a una enfermedad incurable (hidropasia).
El día siguiente a su muerte es enterrado en el convento de las Trinidades Descalzas. -