Miguel de Cervantes

  • Nacimiento en Alcalá de Henares
    Sep 29, 1547

    Nacimiento en Alcalá de Henares

    ¿Dónde y cuándo nació Cervantes?
    Durante siglos constituyó un doble misterio. El primero se esclareció tras encontrarse su partida de bautismo, fechada el 9 de octubre de 1547 en la parroquia de Santa María La mayor de Alcalá de Henares. En cuanto a la fecha exacta solo cabe presumir que fuera el 29 de septiembre, día de San Miguel.
  • Madrid,versos de circunstancias
    1568

    Madrid,versos de circunstancias

    La reina Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, muere después de dar a luz un niño, que también morirá. Un temblor recorre Madrid, y el joven Cervantes, alentado por el maestro de gramática Juan López de Hoyos ,escribe unos poemas que verá editados al año siguiente,en una historia y relación de la enfermedad, muerte y exequias de la reina.
  • Roma,camarero de monseñor Acquaviva
    1569

    Roma,camarero de monseñor Acquaviva

    Cervantes busca fortuna en la Roma de los Césares y los papas. Sirve como camarero en el séquito del Monseñor Acquaviva, que vestirá más adelante la purpura cardenalicia. Agotada su etapa palaciega, Cervantes ingresa como soldado bisoño en la compañía de Diego de Urbina.Atraviese Italia e Italia le atraviesa a él
  • Lepanto
    1571

    Lepanto

    El destino de Cervantes se confunde con la historia de el día de la batalla de Lepanto, que enfrenta a la Santa liga con la armada turca.
    Sobre un mar de espuma sanguinolenta, en medio de un caos de arcabuzazos, barcos que se incendian, cuerpos mutilados y pífanos aterradores, Cervantes resulta herido en el pecho y pierde el uso de la mano izquierda.
  • Convalecencia en Mesina
    1572

    Convalecencia en Mesina

    Al horror de la batalla suceden la incertidumbre y el amontonamiento de almas en el hospital de Vecina, en Sicilia, donde Cervantes , Lecer de sus heridas. Sicilia es entonces plaza española, y será cuartel de invierno para la flota de don Juan de Austria. Entretanto, Cervantes se cura y en unos meses se reincorpora a la milicia.
  • Orán , oscura misión
    1575

    Orán , oscura misión

    Una comisión oficial sobre la que poco o nada se sabe, y el velo misterioso de esta plaza española en el norte de África, hacen el viaje a Orán (mayo y junio de 1581) un nuevo enigma en la vida de Cervantes. Entre la diplomacia, el espionaje o el encargo administrativo, solo queda constancia de que, a la vuelta, se le pagaron 50 educados.
  • Denia , libre otra vez
    1580

    Denia , libre otra vez

    Han pasado 12 años desde que salió de España, y han pasado muchas cosas en muchas partes: se pierde Túnez y se recupera, muere Juan de Austria, nace Felipe III, la corte se instala en Lisboa. España sigue ensanchando el mundo: Legazpi ha fundado la ciudad de Manila, Mendaña toca las islas Salomón. Y Cervantes empieza a soñar con América, y será en vano.
  • Comisarios de abastos , Sevilla
    1581

    Comisarios de abastos , Sevilla

    Todo llega, aunque sea un gris destino como recaudador de abastos en Sevilla. Pero Sevilla es entonces la ciudad cosmos, antesala de las Indias y cauce de todas sus riquezas y esplendores.
    No abandona la pluma, y cultiva la poesía y el teatro mientras las calamidades, deudas , demandas y hasta excomuniones se agolpan en su frente.
  • Boda en Esquivas

    Boda en Esquivas

    Cervantes entrega la especulación amorosa. Acabo de tener una hija natural con Ana Franca ( mujer de un tabernero ) y enseguida viaja a Esquivias, Toledo, para ayudar a la viuda de un poeta amigo en la publicación de un cancionero póstumo. Una vez allí, se casa con Catalina Palacios Salazar, a la que dobla en edad. Vende los derechos de La Galatea, que se publicará al año siguiente.
  • En Valladalid , siguiendo a la corte

    En Valladalid , siguiendo a la corte

    Muy cerca del matadero municipal y encima de una taberna, en un pequeño edificio donde vive mucha gente junta, se instalará la familia Cervantes que han llegado hasta Valladolid siguiendo el rastro de la corte. En este clima de apremio Cervantes termina la primera parte de El Quijote.
  • Castro del Rio , encarcelamiento fugaz

    Castro del Rio , encarcelamiento fugaz

    La vida de un recaudador no era necesariamente fácil. Cervantes ser acusado de vender tengo sin autorización y pasar unos días arrestado en el Castro del Río. Algunos estudios conjeturan que fue aquí donde en Cuba la idea del Quijote: otros sostienen que fue más adelante durante el nuevo encarcelamiento en Sevilla.
  • Madrid , novelas ejemplares

    Madrid , novelas ejemplares

    La novela , larga o corta, siempre estuvo ahí, en Cervantes, que hace suya, es decir, española, la novela italiana. Las novelas ejemplares parecen condenadas a ser 12, ya sea porque hay dos en una o porque durante años se incluyó en la cuenta La Tía Fingida, (hoy descartada)
  • Madrid , primera parte de El Quijote

    Madrid , primera parte de El Quijote

    674 páginas y muchísimas más erratas. Nace en la imprenta de Juan de la Cuesta, en la calle Atocha de Madrid, la novela que cambia la novela.
  • Madrid , agonia y muerte

    Madrid , agonia y muerte

    Media el mes de abril y el escritorio empieza convivir con la muerte, que se instalado en su casa en la calle de León, esquina con la calle Francos.Recibe la extremaunción, firma la dedicatoria del Persiles y tres días ,después el 22 de abril muere.