-
Vida temprana
Nació en ciudad de Guatemala como el primer hijo de Ernesto Asturias Girón, abogado y juez, y María Rosales de Asturias maestra. -
Niñez
la familia se vio obligada a trasladarse a la ciudad de Salamá, la cabecera departamental de Baja Verapaz, donde Miguel Ángel Asturias vivió en la granja de sus abuelos. -
Adolescencia
Cuando Asturias tenía nueve años, regresó con su familia a los suburbios de la Ciudad de Guatemala. Establecieron una tienda de suministros en el barrio de La Parroquia Vieja, donde pasó su adolescencia. -
Educación
Junto con otros estudiantes, fundó la Universidad Popular, un proyecto comunitario según el cual la clase media se anima a contribuir al bienestar general, mediante la enseñanza de cursos gratuitos para los más desfavorecidos -
Educación Universitaria
Obtuvo su título de abogado en 1923 y recibió el Premio Gálvez para su tesis sobre la problemática de los indígenas. Recibió también el Premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad.Después de recibir su título de abogado, viajó a Europa. -
Popol Vuh
Comenzó con la traducción al español del Popol Vuh, el texto sagrado de los mayas, un proyecto al que se dedicó durante cuarenta años.También fundó la revista Nuevos Tiempos mientras estaba en París. Se quedó en París durante diez años. -
Primer Libro
Publicó su primer libro Leyendas de Guatemala. Dos años más tarde, en París, Asturias recibió el Premio Sylla Monsegur para la traducción al francés de Leyendas de Guatemala. -
Regreso a Guatemala
el 14 de julio de 1933 regresó a Guatemala y tuvo su primer encuentro con el dictador Jorge Ubico y su régimen que no iba a tolerar sus ideales políticos. -
Familia
Miguel Ángel Asturias se casó con Clemencia Amado.Tuvieron dos hijos, Miguel Ángel y Rodrigo. -
Carrera Política
Fue elegido diputado al Congreso Nacional. -
Exilio
Miguel Ángel Asturias dedicó gran parte de su energía política apoyando al gobierno de Jacobo Arbenz, sucesor electo del presidente Juan José Arévalo.Tras la caída del gobierno de Jacobo Arbenz, el nuevo mandatario Coronel Carlos Castillo Armas, ordenó que Asturias fuera despojado de su nacionalidad guatemalteca y expulsado del país por su apoyo al anterior gobierno.
Asturias fue expatriado de Guatemala y se fueron a vivir a Buenos Aires donde permanecieron ocho años. -
Reputación
Durante su estancia en Génova su reputación como autor creció con la publicación de su novela Mulata de tal -
Rehabilitación
el presidente electo Julio César Méndez Montenegro llega al poder en Guatemala y rehabilita a Asturias: se le devuelve su ciudadanía guatemalteca y es nombrado embajador en Francia. -
Premio Nobel de Literatura
Se publica en Boston la traducción al inglés de Mulata de tal . y Asturias es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.Por sus logros literarios vivos, fuertemente arraigados en los rasgos nacionales y las tradiciones de los pueblos indígenas de América Latina. -
Muerte de Miguel Ángel Asturias
Pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer.Está enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París. Su tumba esta coronada con una réplica de la Estela 14 de Ceibal.