Historia del Papel

  • Papel
    3000 BCE

    Papel

    En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro desde antes del año 3000 a.C. Se fabricaba con un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo, el Cyperus papyrus, y fue el primer material que presentó propiedades asociadas al papel.
  • Correo
    700 BCE

    Correo

    La Biblia menciona cómo se realizaban servicios que transportaban cartas del rey y sus príncipes a través de Israel y Judá alrededor del 700 a. C.
  • Papel Reciclado
    305 BCE

    Papel Reciclado

    desde al menos el 305 a. C., según las últimas investigaciones. También se han documentado transformaciones de papel en nuevo papel en Japón, por el año 1031. La primera fábrica en la que se transformaban otras materias en papel se estableció en Pensilvania, Estados Unidos, en 1690, cuando William Rittenhouse comenzó a usar en su fábrica trapos viejos y algodón para transformarlos en papel.
  • Sistema Postal
    62 BCE

    Sistema Postal

    El primer sistema postal bien documentado es el romano. Fue organizado en su tiempo por César Augusto y puede haber sido también el primer servicio postal verdadero. El servicio era llamado cursus publicus y estaba provisto de carruajes ligeros, tirados por caballos; además existía otro servicio más lento, equipado con carretas de dos ruedas tiradas por bueyes. Este servicio estaba reservado a la correspondencia del gobierno y, posteriormente, se añadió otro servicio más para los ciudadanos.
  • Archivo
    235

    Archivo

    Aunque se tiene resgistro que se archibaba desde los Asirios
    La Iglesia tuvo archivos desde sus inicios, para conservar los libros sagrados y las actas de los mártires. Constan los archivos del Vaticano o los Pontificios, desde el siglo III (desde San Antero, año 235) los cuales gozan hoy fama de contarse entre los mejor organizados del mundo.
  • Papel Higienico
    589

    Papel Higienico

    589 d.C. el oficial académico Yan Zhitui (531–591) escribía sobre el papel higiénico: "El papel sobre el que están escritas anotaciones o comentarios sobre los Cinco Clásicos así como sus dichos, ese papel me cuidaré mucho de emplearlo en propósitos del cuarto de baño".2​
  • Llegada a Japon
    610

    Llegada a Japon

    en el año 610 se introdujo en Japón, donde se fabricaba el papel a partir de fibras de morus, gampi y mitsumata,
  • Expancion por Asia y Medio Oriente
    750

    Expancion por Asia y Medio Oriente

    alrededor del 750 en Asia Central.6​ El conocimiento se transmitió entonces a los árabes,7​ quienes lo introducirían luego en España en el siglo XI
  • Papel Moneda
    812

    Papel Moneda

    Año 812 (siglo IX). La importancia de un medio de cambio que facilitase el comercio entre los habitantes de una población hizo nacer a la moneda como medio de cambio. creando así el papel moneda
  • Primera Fabrica
    1056

    Primera Fabrica

    Játiva la primera fábrica de papel europea (año 1056). A partir de este momento se difundió la técnica a Sicilia en el S.XII e Italia (S. XIII) y el Sur de Francia
  • Imprenta y Gutemberg
    1448

    Imprenta y Gutemberg

    Gutenberg, en su labor de impresor, creó su famoso incunable Catholicon, de Juan Balbu de Janna. Pocos años después, imprimió hojas por ambas caras y calendarios para el año 1448.
  • Primer Periodico

    Primer Periodico

    El primer periódico impreso conocido se llama Strassburger Relation, y apareció precisamente en Estrasburgo hacia 1605. El periódico sueco Post- och Inrikes Tidningar o POIT, cuyo nombre equivale a Boletín de informaciones nacionales
  • Papel Moneda en Europa

    Papel Moneda en Europa

    En Europa, los primeros billetes de los que hay constancia aparecen en Suecia en el año 1661 (siglo XVII) de la mano del cambista Johan Palmstruch, quien los entregaba como "recibo" para quien depositaba oro u otro metal precioso en el Banco de Estocolmo, que había fundado él mismo.
  • Revolucion Industrial

    Revolucion Industrial

    La primera máquina que sustituye el proceso de producción manual se construyó en 1798 y luego fue mejorada en 1803 con el nombre de máquina de Fourdrinier
  • Mejora Tegnologica

    Mejora Tegnologica

    1840 con la introducción del proceso mecánico de trituración de madera para fabricar pulpa, y en 1850 se introduce el primer proceso químico.
  • Joseph Gayetty

    El estadounidense es reconocido como el inventor del moderno papel higiénico disponible comercialmente. El artículo de se introdujo en 1857 y se mantuvo a la venta hasta la década de 1920. Se vendía como "papel medicinal" en paquetes de hojas planas con el nombre del inventor en una marca de agua. se recomendaban para las hemorroides. El primer anuncio lo presentaba como "la mayor necesidad de la época" y advertía sobre el peligro de usar papel con tóxica tinta en partes sensibles del cuerpo.
  • Papel Fotografico

    Papel Fotografico

    El papel baritado fue desarrollado en Madrid, en 1866, por José Martínez Sánchez y J. Laurent como soporte para la emulsión fotográfica, y lo comercializaron con el nombre de papel leptográfico.
  • Guerra de Papel

    Guerra de Papel

    25 de enero de 1898 EEUU envió a La Habana el acorazado Maine.
    Dos días después de la explosión del acorazado, el New York Journal titulaba a toda plana “La destrucción del acorazado Maine fue obra del enemigo«, «Los oficiales de la Marina piensan que el Maine fue destruido por una mina española«.
    esto desemboco en uno de los primeros usos del papel como medio de comunicacion y control de la opinion publica
  • Evolucion, Correo Electronico

    Evolucion, Correo Electronico

    El correo electrónico es anterior a la creación de Internet El primer antecedente data de 1962, cuando el Instituto Tecnológico de Massachusetts adquirió una computadora de tiempo compartido modelo IBM 7090 que permitía a varios usuarios iniciar sesión desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Este sistema se utilizó informalmente para intercambiar mensajes, pero ya en 1965 se desarrolló el servicio MAIL, que facilitaba el envío de mensajes entre los usuarios de esta máquina.