- 
  
  Posicionar las propuestas de Pacho Santos en la poblacion, através de microcampañas concretas.
- 
  
  Dar a entender a la población bogotana que la seguridad democrática devolverá la tranquilidad a la ciudadanía.
- 
  
  • Personas que les han hurtado el celular en el último año.
 • Habitantes de Kennedy, Suba, Chapinero, Santa fe, Engativá, Teusaquillo. • Jóvenes de 16- 25 años
 • Adultos de 26- 62 años
 • Personas de la tercera edad.
- 
  
  • Prensa escrita y digital (Semana, La Silla Vacía, El Tiempo, El Espectador, ADN, Publimetro, Blu Radio y Las Dos Orillas)
 • Radio (Blu Radio, Caracol Radio, W Radio, Radio Uno, La FM, La Cariñosa)
 • Redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter)
- 
  
  Dar a entender a la población bogotana que la seguridad democrática devolverá la tranquilidad a la ciudadanía.
- 
  
  Generar participación juvenil, a través del deporte y la cultura.
- 
  
  • Personas entre 18 y 30 años, que practiquen algún deporte, de cualquier estrato social.
 • Personas entre 18 y 30 años, que tengas alguna habilidad artística, de cualquier estrato social.
 • Personas entre 18 y 30 años, miembros de algún club deportivo y/o artístico.
- 
  
  • Prensa y digital (semana, el espectador, el tiempo, la silla vacía, ADN, Publímetro, las dos orillas).
 • Radio (La mega, Los 40 principales, Oxigeno, La W, la FM, La X, Radioactiva, Blu Radio, Caracol Radio, RCN Radio).
 • Televisión (Caracol, RCN, Cablenoticias, City tv).
 • Redes sociales (Facebook. Twitter, Instagram).
- 
  
  Generar participación juvenil, a través del deporte y la cultura.
- 
  
  Dar a conocer a los ciudadanos de qué manera se puede desarrollar la infraestructura, con el fin de mejorar la movilidad de la ciudad.
- 
  
  Audiencias: •Usuarios del Sistema Integrado de Transporte.
 •Usuarios de servicio público particular.
 •Conductores de sector público: bús, buseta,microbús,SITP, bicitaxi.
 •Conductores de sector privado: propietarios de autos, vehículos de carga, uber, motos.
- 
  
  Medios de información: • Prensa escrita (ADN, Publimetro)
 • Radio (La W, Candela, Oxigeno, Radio Uno, Blu Radio, Caracol Radio, La FM).
 • Televisión (City tv, Cablenoticias, RCN, Caracol).
 • Redes Sociales (Facebook, Instragram y Twitter).
- 
  
  Dar a conocer a los ciudadanos de qué manera se puede desarrollar la infraestructura, con el fin de mejorar la movilidad de la ciudad.
- 
  
  Presentarles a los ciudadanos una propuesta de sistema de salud digno y eficiente.
- 
  
  • Padres de niños de 0-5 de estratos 1, 2 y 3.
 • Padres de niños de 5-15 de estratos 1,2 y 3.
 • Adultos de 42-62 de estratos 1,2 y 3.
 • Personas de la tercera edad.
 • Afiliados al Sisben.
- 
  
  • Prensa escrita y digital (Revista Salud Colombia, Semana, La Silla Vacía, El Tiempo, El Espectador, ADN, Publimetro, Blu Radio y Las Dos Orillas).
 • Radio (Candela, W Radio, Radio Uno, La FM, La Cariñosa).
 • Televisión (RCN, Caracol, City tv, Cablenoticias).
 • Redes sociales (Facebook).
- 
  
  Presentarles a los ciudadanos una propuesta de sistema de salud digno y eficiente.
- 
  
  Mostrar a la sociedad bogotana los beneficios de la tecnología como herramienta para la innovación educativa.
- 
  
  • Padres y madres de familia de estudiantes de colegios públicos, estratos 1 y 2.
 • Padres y madres de familia de estudiantes de colegios públicos de estrato 3.
 • Docentes de colegios públicos, estrato 1 y 2.
 • Docentes de colegios públicos de estrato 3.
 • Jóvenes que estudian y trabajan, con recursos limitados.
 • Estudiantes de Universidades a distancia, tanto públicas como privadas.
- 
  
  • Prensa escrita y digital (silla vacia, el tiempo, semana, el espectador, las dos orillas, ADN Y Publimetro).
 • Radio (La Cariñosa, Candela, la W, la FM, Blu Radio, Caracol Radio, Emisoras Comunitarias).
 • Televisión (RCN, Caracol, CM&, City Tv).
 • Redes Sociales (Facebook, Instagram y Twitter).
- 
  
  Mostrar a la sociedad bogotana los beneficios de la tecnología como herramienta para la innovación educativa.
