UDELAS Patologia del Habla y Lenguaje. Clinica 1: Avances de la Intervención Fonoaudiológica. Estudio de Casos.
By Vickyudelas
-
Selección de los posibles casos para la Intervención fonoaudiológica
-
Entregar Oficialmente la Carta de Presentacion de la Universidad Udelas y Realizar la planificacion de las reuniones con los Padres de Familia y Maestros.
-
Proveer Información sobre la deteccion de niños con retraso en el desarrollo.
-
Distribución de formas de consentimiento a los Padres de Familia para que los niños puedan participar en el tamizaje del Habla y del Lenguaje.
-
Entrevista con los padres de los niños que fueron seleccionados como casos para la Intervención fonoaudiológica.
-
Realización del Tamizaje del Habla y del Lenguaje a los niños cuyos padres firmaron el consentimiento para participar.
-
Realización del Tamizaje del Habla y del Lenguaje a los niños cuyos padres firmaron el consentimiento para participar.
-
Realización de las 2 evaluaciones de los casos elegidos para la intervencion fooaudiologica. De 7:30 am a 10:30 am
-
Caso #2 J.R Objetivos de Tratamiento:
1. Aumentar el numero de palabras en las silabas y oraciones. Porcentaje logrado: 50%
2. Mejorar la produccion de las oraciones usando el tiempo verbal pasado y pron. posesivos. Porcentaje logrado: 50%
3. Usar apropiadamente el genero y numero en las oraciones. Porcentaje logrado: 30% -
Caso #1 M.P. Objetivos de tratamiento:
1. Disc. auditiva de los procesos fonologicos de omision de silabas y consonantes finales. Porcentaje logrado: 15%
2. Producir el sonido de las silabas en posicion medial en las palabras. Porcentaje logrado: 15%
3. Imitar praxias oromotoras a nivel ligual, labial y buccal, para fortalecer los O.F.A. Porcentaje logrado: 30% -
Caso #1 M.P. Objetivos de tratamiento:
1. Disc. auditiva de los procesos fonologicos de omision de silabas y consonantes finales. Porcentaje logrado: 20%
2. Producir el sonido de las silabas en posicion medial en las palabras. Porcentaje logrado: 20%
3. Imitar praxias oromotoras a nivel ligual, labial y buccal, para fortalecer los O.F.A. Porcentaje logrado: 40% -
Caso #2 J.R Objetivos de Tratamiento:
1. Aumentar el numero de palabras en las silabas y oraciones. Porcentaje logrado: 55%
2. Mejorar la produccion de las oraciones usando el tiempo verbal pasado y pron. posesivos. Porcentaje logrado: 50%
3. Usar apropiadamente el genero y numero en las oraciones. Porcentaje logrado: 45% -
Caso #1 M.P. Objetivos de tratamiento:
1. Disc. auditiva de los procesos fonologicos de omision de silabas y consonantes finales. Porcentaje logrado: 25%
2. Producir el sonido de las silabas en posicion medial en las palabras. Porcentaje logrado: 25%
3. Imitar praxias oromotoras a nivel ligual, labial y buccal, para fortalecer los O.F.A. Porcentaje logrado: 40% -
Caso #2 J.R Objetivos de Tratamiento:
1. Aumentar el numero de palabras en las silabas y oraciones. Porcentaje logrado: 55%
2. Mejorar la produccion de las oraciones usando el tiempo verbal pasado y pron. posesivos. Porcentaje logrado: 55%
3. Usar apropiadamente el genero y numero en las oraciones. Porcentaje logrado: 45% -
Caso #2 J.R Objetivos de Tratamiento:
1. Aumentar el número de palabras en las silabas y oraciones. Porcentaje logrado: 60%
2. Mejorar la producción de las oraciones usando el tiempo verbal pasado y pron. posesivos. Porcentaje logrado: 60%
3. Usar apropiadamente el género y numero en las oraciones. Porcentaje logrado: 45% -
Caso #1 M.P. Objetivos de tratamiento:
1. Disc. auditiva de los procesos fonológicos de omisión de silabas y consonantes finales. Porcentaje logrado: 30%
2. Producir el sonido de las silabas en posición medial en las palabras. Porcentaje logrado: 25%
3. Imitar praxias oromotoras a nivel igual, labial y bucal, para fortalecer los O.F.A. Porcentaje logrado: 45% -
Caso #2 J.R Objetivos de Tratamiento:
1. Aumentar el número de palabras en las silabas y oraciones. Porcentaje logrado: 60%
2. Mejorar la producción de las oraciones usando el tiempo verbal pasado y pron. posesivos. Porcentaje logrado: 60%
3. Usar apropiadamente el género y numero en las oraciones. Porcentaje logrado: 50% -
Caso #1 M.P. Objetivos de tratamiento:
1. Disc. auditiva de los procesos fonológicos de omisión de silabas y consonantes finales. Porcentaje logrado: 30%
2. Producir el sonido de las silabas en posición medial en las palabras. Porcentaje logrado: 25%
3. Imitar praxias oromotoras a nivel igual, labial y bucal, para fortalecer los O.F.A. Porcentaje logrado: 50% -
Caso #1 M.P. Objetivos de tratamiento:
1. Disc. auditiva de los procesos fonológicos de omisión de silabas y consonantes finales. Porcentaje logrado: 30%
2. Producir el sonido de las silabas en posición medial en las palabras. Porcentaje logrado: 30%
3. Imitar praxias oromotoras a nivel igual, labial y bucal, para fortalecer los O.F.A. Porcentaje logrado: 55% -
Caso #2 J.R Objetivos de Tratamiento:
1. Aumentar el número de palabras en las silabas y oraciones. Porcentaje logrado: 60%
2. Mejorar la producción de las oraciones usando el tiempo verbal pasado y pron. posesivos. Porcentaje logrado: 65%
3. Usar apropiadamente el género y numero en las oraciones. Porcentaje logrado: 50% -
Caso #1 M.P. Objetivos de tratamiento:
1. Disc. auditiva de los procesos fonológicos de omisión de silabas y consonantes finales. Porcentaje logrado: 30%
2. Producir el sonido de las silabas en posición medial en las palabras. Porcentaje logrado: 35%
3. Imitar praxias oromotoras a nivel igual, labial y bucal, para fortalecer los O.F.A. Porcentaje logrado: 60% -
Caso #2 J.R Objetivos de Tratamiento:
1. Aumentar el número de palabras en las silabas y oraciones. Porcentaje logrado: 60%
2. Mejorar la producción de las oraciones usando el tiempo verbal pasado y pron. posesivos. Porcentaje logrado: 65%
3. Usar apropiadamente el género y numero en las oraciones. Porcentaje logrado: 55%