-
Me gradué, como bachiller técnico en el instituto Técnico Agropecuario José dolores Daza Después de haber recibido, el cartón, mi primer pensamiento fue fue continuar estudiando; Aun estaba entre la pedagogía y la política.
-
Después de haberme graduado del colegio he decidido tomar el rumbo de la pedagogía. Lo anterior, permitió que la balanza entre la pedagogía y las ciencias sociales, se moviera a favor de la pedagogía, pues era ella quien me transformaría como persona, en ella encontraba el ser integral, capaz de contribuir a generaciones y dije que después de estudiar mucho la pedagogía, la mezclaria con lo social. por lo cual comenzó a cumplir mis sueños.
-
Actualmente estudio 5° semestre de Licenciatura en Ciencias sociales, en la fundacion universitaria del area andina, la cual es una carrera que me gusta mucho y deseo terminar y ser un excelente profesional
-
En la region, la situación laboral de los maestros puede variar según la región, En general, los maestros en áreas urbanas tienden a ganar más que sus colegas en áreas rurales. Condiciones de trabajo: Las escuelas rurales y las instituciones en áreas con menos recursos pueden enfrentar desafíos adicionales en términos de infraestructura y suministros.
-
En general, se espera que los profesores tengan títulos de posgrado, como maestrías o doctorados, en sus áreas de estudio. La obtención de un doctorado es especialmente importante para la investigación y la promoción académica en la educación superior. En muchas universidades colombianas, se espera que los profesores universitarios realicen investigaciones y publiquen en revistas académicas. Esto puede ser un factor importante para la promoción y el avance en sus carreras.
-
Me gradué, comoLicenciado en Ciencias sociales. Mi Prácticas e investigación las realizan en una ONG.
-
Me proyecto como un docente Polifacético, capaz de entender y dar soluciones a una realidad social. gestor de cambios y trabajador por el deber ser de las personas. reconocido a nivel nacional por mi liderazgo y compromiso dentro de mi rol. Me proyecto como un docente estructurador de proyecto pedagógico, que ayudan a la comunidad educativa.
-
trabajando para una ONG, mis habilidades sociales, culturales, literarias y comunicativas se fortalecieron aún más, trazando más fuerte mi proyecto de vida.
-
Después de haber culminado, la carrera pedagógica Licenciado ciencias sociales, Especialista en TIC´S, Magister en Ambiente y Doctor en gestión de proyectos,me veo recorriendo toda colombia, visitando municipios, veredas y ciudades hablándoles de mi filosofía. y siendo lider social por lo cual, me veo en un contexto donde pueda combinar la pedagogía con lo social
-
personalmente me gustaría profundizar en todo lo que tiene que ver con la gestión, creación, formulación y aplicación de proyectos en la rama de la educación-social.
-
Ser el mejor dentro del doctorado, capaz de ser innovador, crítico y reflexivo.
-
mi futuro lo proyecto como rector de un colegio o universidad, y trabajar en pro del avance y mejoramiento de la educacion