Filosofia

Mi linea de tiempo de filosofía

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    El fundador de las matemáticas griegas, y más exactamente el fundador de la geometría griega, el teorema de tales
  • Anaximandro
    610 BCE

    Anaximandro

    discípulo de tales de Mileto
  • Anaxímenes
    588 BCE

    Anaxímenes

    sus aportes fueron la Metafísica de la naturaleza, Una explicación material del mundo, El aire como elemento esencial.
  • Heráclito
    536 BCE

    Heráclito

    De alguna manera fue considerado uno de los precursores de la metafísica griega
  • Pitágoras
    532 BCE

    Pitágoras

    Los pitagóricos son los primeros en considerar los números como cosas en sí mismas y que forman todas las demás cosas del universo
  • Parménides
    530 BCE

    Parménides

    Es el primer pensador en darle importancia a la investigación metódica y racional
  • Empédocles
    492 BCE

    Empédocles

    su aporte fue la idea de los cuatro elementos que forman al ser humano, el ciclo cósmico y una teoría sobre el origen de los seres vivos
  • gorgias de leontini
    483 BCE

    gorgias de leontini

    Fue uno de los primeros en colocar a los problemas del hombre en el centro de la reflexión filosófica. Sus lecciones de retórica y elocuencia estaban dirigidas hacia la política.
  • Protagoras de Abdera
    480 BCE

    Protagoras de Abdera

    fue considerado el primer sofista griego. Admirado por ser experto en retórica, su aporte fue el arte de usar bien el lenguaje para lograr lo que quería
  • Anaxágoras
    460 BCE

    Anaxágoras

    su aporte fue precisamente haber introducido en la explicación del universo el nous como fuerza motora de todo cuanto existe
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Desarrollo de la "teoría atómica del universo",
  • Antistenes
    450 BCE

    Antistenes

    Discípulo de Sócrates, fundador de la denominada escuela cínica desarrolló las ideas socráticas y consideró únicamente como verdadero el conocimiento de lo singular
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    La escolástica se basa es sus ideas
  • Sócrates
    399 BCE

    Sócrates

    maestro de platón, gran filosofo
  • 399 BCE

    Sócrates

    Platón, Aristóteles y Sócrates fueron los tres representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    El padre de la filosofía occidental junto con platón
  • La republica
    370 BCE

    La republica

    platón
  • Pirron de Elis
    365 BCE

    Pirron de Elis

    Considerado el primer filósofo escéptico, fue el introductor del escepticismo puro en la filosofía griega.
  • Epicuro
    341 BCE

    Epicuro

    Creó la palabra ataraxia, que quería decir que la razón era la encargada de nuestra felicidad.
  • Zenon de Citio
    332 BCE

    Zenon de Citio

    su aporte fue la creación del estoicismo. Esta escuela filosófica se enfrenta a los partidarios de Epicuro, estableciendo la primacía de la lógica y la física como elementos fundamentales para alcanzar la virtud.
  • Period: 160 BCE to 150 BCE

    La escolástica

    Filosófica predominante del pensamiento medieval
  • 5 BCE

    Relativismo

    Doctrina epistemológica que hace depender la validez del conocimiento de determinados lugares, tiempos, épocas históricas, ciclos de cultura u otras condiciones externas en las cuales este conocimiento se efectuó.
  • Agustín de Hipona
    354

    Agustín de Hipona

    Teoría del tiempo, aprendizaje del lenguaje, influyo en el argumento ontológico, ilustro a Dios como eterno y conocedor de la verdad
  • San Anselmo
    1033

    San Anselmo

    Dio la idea de un ser perfecto pero primero que todo debo existir y que todo lo que podamos llamar verdad hay que comprobarlo
  • Tomas de Aquino
    1225

    Tomas de Aquino

    la fe podía ser una verdad de orden superior, pero no se contradecía con lo que nos indica la lógica. No obstante, continuaba pensando que la filosofía debía estar al servicio de la teología
  • Metafísica
    1321

    Metafísica

    Aristóteles
  • Maquiavelo
    1469

    Maquiavelo

    Trató de describir una forma de Estado estable y permanente. Asimismo, plasmó las instrucciones necesarias para obtener el poder y conservarlo.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

    Todo lo que podamos llamar verdad hay que comprobarlo
  • Period: 1492 to

    Burguesía

    Ésta aporta un conjunto novedoso de valores y aspiraciones sociales que influyeron en la nobleza, el grupo tradicional de los privilegiados
  • Francis Bacon
    1561

    Francis Bacon

    Sostuvo que la fuente de toda conocimiento son los sentidos, y que el objeto de la investigación es la Naturaleza, la materia, que ésta no es homogénea ni abstracta, que posee diversas cualidades, diversos formas.
  • John Locke

    John Locke

    Fundó la moderna teoría del Liberalismo e hizo una excepcional contribución al empirismo filosófico moderno. También fue influyente en las áreas de teología, tolerancia religiosa y teoría de la educación
  • Leibniz

    Leibniz

    Autor de la Monadología y del Sistema de la Armonía Preestablecida, su tesis sobre el mejor de los mundos posibles ha suscitado grandes debates. Descubrió el cálculo diferencial e integral, la dinámica, el lenguaje binario
  • George Berkeley

    George Berkeley

    Fue quien revivió el idealismo en la Europa del siglo XVIII empleando argumentos escépticos contra el materialismo.
  • David Hume

    David Hume

    Desarrollo del escepticismo y del empirismo filosófico.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    La crítica de la razón pura, se publicó en 1781 y se revisó en 1787. Es un tratado que busca mostrar la imposibilidad de un tipo de metafísica y sentar las bases para otro. I
  • Friedrich Hegel

    Friedrich Hegel

    Lo que hizo fue introducir el concepto de la dialéctica en la filosofía, sistema capaz de explicar la historia del mundo y el pensamiento, enfocándose en que todo movimiento surge como solución a las contradicciones del movimiento anterior.
  • Augusto Comte

    Augusto Comte

    Principal representante del positivismo sociológico
  • Period: to

    Nacimiento de la antropología

    Tuvo lugar en el siglo de las luces
  • Evolucionismo

    Evolucionismo

    El ser humano puede transformarse a si mismo y avanzar sin la necesidad de un dios
  • Karl Marx

    Karl Marx

    Permitió que las condiciones laborales cambiaran a favor de los obreros o que éstos exigieran una modificación a su sistema de trabajo. Las huelgas, los sindicatos y las marchas de protesta son resultado de una filosofía que impulsó la conciencia social en distintos niveles.
  • Friedrich Engels

    Friedrich Engels

    Engels no solo aplicó el materialismo histórico en sus escritos, sino que desarrolló y aplicó también el materialismo dialéctico, que llegaría a ser la filosofía oficial del movimiento comunista después de la Revolución rusa de 1917.
  • Friedrich Nietzschev

    Friedrich Nietzschev

    Fue uno de los pensadores que más ha influenciado la cultura occidental. Su convulsionada vida lo llevó a ser un crítico terrible de la moral tradicional, los valores cristianos, la historia y hasta del pensamiento racional, impulsando así el vitalismo
  • Bronislaw Malinowski

    Bronislaw Malinowski

    El padre de la antropología
  • Martin Heidegger

    Martin Heidegger

    Desarrolló su doctrina entorno a una gran variedad de temas, tales como la teoría literaria, política y social, la arquitectura, la ecología, la estética, el arte, el psicoanálisis
  • Ludwig Wittgenstein

    Ludwig Wittgenstein

    Ludwig Wittgenstein entendía la filosofía como un método de análisis conceptual y lingüístico. Algunos lo consideran el fundador de la “filosofía analítica”, donde se evidenciaba su afán de conocimiento a través de las preguntas y el lenguaje.
  • Jean Paul Sartre

    Jean Paul Sartre

    Asoció el existencialismo con la libertad del ser humano. El filósofo afirmó que los seres humanos deberían ser absolutamente libres, con la condición de tener una responsabilidad absoluta sobre sí mismos, con los demás y con el mundo
  • Claude Levi Strauss

    Claude Levi Strauss

    El padre de la antropología moderna
  • Jean Francois Lyotard

    Jean Francois Lyotard

    Uno de los principales aportes de Lyotard fue su noción sobre el concepto de posmodernidad. Para el autor, el posmodernismo consistía en una forma de pensamiento carente de criterios y moldes.
  • Gianni Vattimo

    Gianni Vattimo

    Su aporte fue la noción de “pensamiento débil”, una visión que contempla la historia de la emancipación humana como una progresiva reducción de la violencia y de los dogmatismos con la libertad como consecuencia última: una filosofía siempre atenta a los problemas
  • Bertrand Russell

    Bertrand Russell

    Russell considera que la filosofía extrae sus problemas de las ciencias naturales y tiene la misión de analizar y explicar los principios y conceptos científicos naturales; la esencia de la filosofía es la lógica, el análisis lógico