Filosofia

Mi línea de tiempo de filosofía

  • Platón
    427 BCE

    Platón

    fue un filósofo griego seguidor de Sócrates​ y maestro de Aristóteles.​ En 387 a. C. fundó la Academia de Atenas, ​ institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años​ y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a.c
  • Muerte de Juan Escoto Erígena
    877

    Muerte de Juan Escoto Erígena

    Fue el principal representante de la dialéctica
  • Muerte de San Anselmo
    Apr 21, 1109

    Muerte de San Anselmo

    Representante de la escolástica temprana
  • Muerte de Pedro Damiano
    1544

    Muerte de Pedro Damiano

    Uno de los principales representantes de la anti dialéctica
  • Muerte de Rene Descartes

    Muerte de Rene Descartes

    Padre de la geometría analítica y filosofía moderna
  • Muerte de John Locke

    Muerte de John Locke

    fue un filosofo y medico ingles, influyente en el empirismo y conocido como el padre del liberalismo clásico.
  • Muerte de Gottfried Leibniz

    Muerte de Gottfried Leibniz

    Contribuyó a las áreas de metafísica, epistemología, lógica, filosofía de la religión, matemáticas, física, geología, jurisprudencia e historia
  • Muerte de Georg Ernst Stahl

    Muerte de Georg Ernst Stahl

    Fue un médico y químico alemán
  • Muerte de Montesquieu

    Muerte de Montesquieu

    fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en la ilustración
  • Muerte de David Hume

    Muerte de David Hume

    Principal representante de la filosofía occidental y de la ilustración escocesa; influyente en el empirismo, escepticismo y naturalismo
  • Muerte de Voltaire

    Muerte de Voltaire

    fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración.
  • Muerte de Rosseau

    Muerte de Rosseau

    fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista y representante ilustrado
  • Muerte de Adam Smith

    Muerte de Adam Smith

    fue un economista y filósofo escocés, considerado uno de los mayores exponentes de la economía clásica y de la filosofía de la economía.
  • Muerte de Luis XVI

    Muerte de Luis XVI

    fue rey de Francia y de Navarra​ entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses​ entre 1789 y 1792.​ Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución Francesa, así como el último que ejerció sus poderes de monarca absoluto.
  • Muerte de María Antonieta

    Muerte de María Antonieta

    Fue reina de Francia, (Luis XVI)
  • Muerte de Xavier Bichat

    Muerte de Xavier Bichat

    fue un biólogo, anatomista y fisiólogo francés.
  • Muerte de Immanuel Kant

    Muerte de Immanuel Kant

    Fue un importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.
  • Muerte de Saint-Simón

    Muerte de Saint-Simón

    fue un filósofo, economista, teórico socialista y positivista francés, ​ cuyo pensamiento tuvo una influencia sustancial en la política, la economía, la sociología y la filosofía de la ciencia y la historia. Principal representante del positivismo.
  • Muerte de Auguste Comte

    Muerte de Auguste Comte

    Fue un filósofo francés, considerado el creador del positivismo y de la sociología. Wikipedia
  • Muerte de Karl Marx

    Muerte de Karl Marx

    fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista alemán de origen judío, principal representante del materialismo
  • Muerte de Leopold Von Ranke

    Muerte de Leopold Von Ranke

    fue un historiador alemán del siglo xix y uno de los representantes del monismo metodológico
  • Muerte de Friedrich Nietzche

    Muerte de Friedrich Nietzche

    fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental
  • Nacimiento de Bonaventura Santos

    Nacimiento de Bonaventura Santos

    es doctor en Sociología del derecho por la Universidad de Yale y catedrático, ya jubilado, de Sociología en la Universidad de Coímbra.
  • Muerte de Henri Bergson

    Muerte de Henri Bergson

    fue un filósofo y escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.​​ y representante del vitalismo.
  • Muerte de Bronislaw Malinowski

    Muerte de Bronislaw Malinowski

    Padre de la antropología
  • Muerte de Ludwig Wittgenstein

    Muerte de Ludwig Wittgenstein

    fue un filósofo, matemático, lingüista y lógico austríaco, posteriormente nacionalizado británico y representante del monismo metodológico.
  • Muerte de Bertrand Russell

    Muerte de Bertrand Russell

    fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del Premio Nobel de Literatura y representante del monismo metodológico