-
Se creo el instituto nacional de cardiología y nutrición, así como el Hospital Infantil
-
Manuel Ávila Camacho
Olvida el socialismo e implementa la unidad social, frenando las reformas de sus antecesores
Se elimino la educación socialista
Termino el reparto agrario
Se crearon importantes instituciones como el instituto mexicano de seguro social -
Manuel Ávila Camacho
Olvida el socialismo e implementa la unidad social, frenando las reformas de sus antecesores
Se elimino la educación socialista
Termino el reparto agrario
Se crearon importantes instituciones como el instituto mexicano de seguro social -
Miguel Alemán Valdés
Pidió un préstamo al Banco Internacional de la Reconstrucción
Devaluó e peso -
Miguel Alemán Valdés
Pidió un préstamo al Banco Internacional de la Reconstrucción
Devaluó e peso -
Adolfo Ruiz Cortínez
Sentó las bases para el desarrollo estabilizador
Apertura a la inversión extranjera
Bajos salarios
Estabilización de precios
Mínimo endeudamiento externo -
Adolfo Ruiz Cortínez
Sentó las bases para el desarrollo estabilizador
Apertura a la inversión extranjera
Bajos salarios
Estabilización de precios
Mínimo endeudamiento externo -
Adolfo López Mateo
Déficit de la balanza comercial
Serios problemas económicos -
Adolfo López Mateo
Déficit de la balanza comercial
Serios problemas económicos -
Gustavo Diaz Ordaz
Se crean empresas y organismos estatales como Aeropuertos y servicios auxiliares -
Gustavo Diaz Ordaz
Se crean empresas y organismos estatales como Aeropuertos y servicios auxiliares -
Luis Echeverria Álvarez
Influido por Keynes y Marx, propicia un mayor gasto publico y utiliza el déficit presupuestal como instrumento de crecimiento económico -
Luis Echeverria Álvarez
Influido por Keynes y Marx, propicia un mayor gasto publico y utiliza el déficit presupuestal como instrumento de crecimiento económico -
José López Portillo
España compro gran cantidad de petróleo y azufre provocando una disminución del precio del petróleo
Se nacionalizo la banca
Se devaluó el peso -
Miguel de la Madrid Hurtado
Una gran devaluación del peso afecto a la economía
Se hizo un viaje por Europa intensificando el intercambio a nivel comercial, político y cultural -
En ese año, los precios del petróleo bajaron de manera importante, lo que afectó el valor de las exportaciones y se prolongó durante muchos años. Además, el famoso "boom" de la Bolsa de Valores en 1987 llevó a miles de pequeños ahorradores a invertir su dinero en acciones de bolsa, pero esto los condujo a perder gran parte de sus capitales al darse un ajuste sorpresivo en octubre de ese mismo año. La caída inesperada de la bolsa de valores aumento la demanda de dolares
-
Puesta en marcha del programa de aliento y crecimiento
-
Admisión de México en la General Agreement on tariff and trade
-
Desplome de la bolsa mexicana de valores
-
Carlos Salinas de Gortari
Renegocio la deuda externa disminuyéndola un 26%
Se reporto el primer superávit en muchos años -
(Estas medidas se tomaron a lo largo de todo el movimiento neoliberal)
El abatimiento de déficits fiscales para volver a tener números positivos en el cobro de impuestos.
Apertura de economía y comercio exterior para obtener capital extranjero.
Liberalización financiera y de servicios, creando o mejorando los servicios que se le daban a la sociedad para generar la competencia.
Protegiendo la propiedad intelectual foránea
Un libre mercado con el fin de eliminar los aranceles de importación -
Se pone fin a la reforma agraria, reformando la constitución
-
Se firma el tratado de libre comercio, TLC
-
Ernesto Zedillo Ponce de León
El peso estaba sobrevalorado por lo que los inversores extranjeros estaban desconfiados
Crisis económica
El peso cayo casi un 40% frente al dólar -
Crisis que se dio principalmente por la falta de reservas internacionales, causando la devaluación del peso. El gobierno estadounidense de aquella época aprobó un préstamo en una línea de crédito de 20 mil millones de dólares para el gobierno mexicano para que este pudiera cumplir con sus obligaciones y pagos establecidos en dólares. Provoco un despido masivo de empleados para aquellas empresas con deudas en dólares. Los inversionistas huyeron del mercado.
-
Fin del gobierno de Salinas
-
Efecto tequila, fenómeno donde existía una moneda sobrevaluada y grandes déficits en el sector publico
-
Rescate financiero, se le dio a México una ayuda financiera por mas de 50 millones de dólares
-
Rescate carretero, el gobierno se dedico a rescatar 23 de las 52 autopistas concesionadas durante el sexenio salinista
-
Rescate carretero, el gobierno se dedico a rescatar 23 de las 52 autopistas concesionadas durante el sexenio salinista
-
Vicente Fox Quesada
En la primera mitad el crecimiento de la economía fue de apenas un 1.9%, a comparación de la promesa de un 7% -
Felipe Calderón Hinojosa
La deuda externa del país creció un 92% -
Esta crisis se vio influenciada directamente por las crisis económicas que se dieron simultáneamente en distintos paises del mundo. Se dice que fue una de las mayores recesiones desde hacia mas de 70 años. El producto interno bruto se contrajo un 8% a finales de 2009. Se agudizo la dependencia económica de estados unidos y aumentaron los efectos de la crisis. Hubo también una epidemia de gripe H1N1 en 2009 que afecto a la economía. La desigualdad de riquezas se hizo mayor.
-
Enrique Peña Nieto
En 2012 el tipo de cambio contra el dólar era de 12 pesos, creciendo en 2015 a 16 y en 2017 estando alrededor de los 22 pesos -
Vanesa Elizabeth Arias Balan
Victor Manuel Untoria Rodriguez
Ana Victoria Lopez Lopez
Joseph Alexander Sosa Mendez