-
Se organiza el primer gobierno autónomo, en septiembre 28 se reunió la junta provisional gubernativa. El primer gobierno independiente de México.
-
El triunfo es obvio, pero España no reconoce al nuevo ESTADO. México afronta una crisis económica y política que se intenta resolver con una proclamación de la monarquía por el general Iturbide.
-
México dicta la primera constitución de un México independiente que entra en vigor.
-
En el primer año de presidencia de Guadalupe Victoria se caracterizó por problemas económicos. Pero el ejercito mexicano pudo expulsar al ejercito español de México.
-
Surgen los que son conocidos como "Padres fundadores de la nación"
-Miguel Ramos Arizpe.
-Lucas Alamán.
-Anastasio Bustamante Oseguera.
-Lorenzo de Savala y Sáenz.
-Nicolás Bravo. -
Desde el fin de la independencia muchos mexicanos dudaban de los españoles que seguían viviendo en México, teniendo como consecuencia la primer ley de expulsión de España.
-
El fusilamiento de Guerrero causó un descontento llevando a la caída del régimen conservador de Bustamante y Alamán.
-
Tras el derrocamiento de Alamán, Santa Anna tomó el poder, quien lo dejaría después al vicepresidente Valentín Gómez Farías, que emprendió la primer reforma liberal en México.
-
Gracias al federalismo el país entra en una crisis. Los políticos decidieron darle una organización centralista. Por lo que México deja de ser una federación para así adoptar la constitución de las siete leyes.
-
Se empiezan a regir las bases orgánicas en México. Se celebran fiestas y se construyen monumentos de independencia y se empiezan a permitir extranjeros.
-
México es invadido por tres diferentes sectores por Estados Unidos. Esto hace que se definan posturas: Liberales y conservadores.
Fin de la guerra:
Se firma el tratado de Guadalupe Hidalgo que pone fin a la guerra con Estados Unidos. Pero México pierde mas de la mitad de su territorio. -
El plan de Ayutla consigue deponer a Santa Anna. Se expide la Ley Juárez.