-
Este día el ejercito trigarante entro triunfante en la Cd. Mx. liderado por Agustin De Iturbide. Mediante el plan de Iguala (Vicente Guerrero e Iturbide) proclamaba la emancipacion de México de España, formado por un imperio mexicano gobernado por un miembro de la familia real española, y regido por una Constitución nueva. Juan o´Donojú firma el Tratado de Córdoba, el 24 de Agosto de 1821
-
Mas o menos a las 10 pm, una muchedumbre y militares capitaneados por Pío Marcha aclaman
emperador a Iturbide. -
-
Santa Anna y Guerrero produjeron una rebelión y exigían que el Congreso fuera reinstalado, el Imperio de Agustín que sea anulado, y que la monarquía deviniera en República. El mandato de Iturbide finaliza en marzo de 1823, embarcándose hacia Europa el 11 de mayo.
-
El 31 de marzo, el triunvirato de los generales Nicolás
Bravo, Pedro Celestino Negrete y Guadalupe Victoria asume el poder político bajo la denominación de Supremo
Poder Ejecutivo. -
La fuerza española que ocupa San
Juan de Ulúa bombardea Veracruz por segunda ocasión.
La población se refugia en Orizaba, Jalapa y Alvarado. La
ciudad luce abandonada con edificios y casas en ruina. El
fuego de artillería se lleva a cabo de manera intermitente
hasta el 31 de diciembre. -
Se ordena el bloqueo del fuerte de San
Juan de Ulúa por parte de las fuerzas mexicanas. -
Del 18 al 30 de marzo, por tercera ocasión, la ciudad de
Veracruz es bombardeada por el fuerte de San Juan de
Ulúa. -
Iturbide es condenado a muerte. Alrededor de las seis de la
tarde, se le fusila de rodillas y con los ojos vendados. -
Se promulga el Acta Constitutiva de la
Nación Mexicana. El país adopta la forma de una república representativa, popular y federal. -
Una epidemia de sarampión afecta a
la Ciudad de México. Se reportan
9268 enfermos entre los 85 689 habitantes de la capital entre niños
y jóvenes. -
Publicación de El Iris, primera
revista mexicana dedicada al público femenino. -
Gómez Pedraza gana la presidencia con 11
votos emitidos por los electores estatales -
Gómez Pedraza renuncia a la presidencia.
-
-
Vicente Guerrero asume la presidencia. Enfrentando 4 problemas: la expulsión de los españoles, el intento de invasión de las fuerzas
españolas, el déficit de la hacienda pública y la reorganización del ejército. -
El brigadier Isidro Barradas zarpa de La Habana
hacia las costas mexicanas. -
A nombre de Estados Unidos, el embajador Poinsett
ofrece al Gobierno mexicano cinco millones de dólares por
el territorio de Texas. La propuesta es rechazada por las
autoridades nacionales, -
Barradas decide rendirse. Y Santa Anna es conocido como el héroe de Tampico.
-
Vicente Guerrero decreta la abolición de la esclavitud
-
Bustamante dirige su ejército hacia la
capital y se hace cargo del poder Ejecutivo. -
Vicente Guerrero es sometido a juicio. Se le declara culpable de traición a la patria y es fusilado en
Cuilápam, Oaxaca. Su muerte pone fin a la guerra del Sur. -
-
Muere Ignacio Rayón en la Ciudad de
México con 58 años de edad. -
-
Gómez Farías toma posesión del poder Ejecutivo. Propone sacar adelante la reforma en materia educativa.
-
-
-
Congreso promulga una ley para modificar la Constitución de 1824.
-
La abolición de la esclavitud, proclamacion de las 7 leyes fueron algunas causas.
-
Se promulga la Constitución de Siete
Leyes, que sustituye a la de 1824 y establece la república
centralista -
José Justo Corro presta juramento a la Constitución de Siete Leyes
-
Anastasio Bustamante jura como presidente de la República ante el Congreso
-
La Armada francesa bombardea el Fuerte de San Juan de Ulúa. Por la deuda de $60,000 a un pastelero.
-
En Veracruz se firma el Tratado de Paz
entre México y Francia. Los franceses entregan el fuerte de
San Juan de Ulúa; México se obliga a pagar 600 000 pesos de indemnización -
Se declara presidente de la República a José Joaquín de
Herrera. -
El presidente Polk declara la guerra a México. Asegura
que se ha derramado sangre norteamericana en territorio
de Estados Unidos -
TIene lugar la batalla de La Angostura. El ejército mexicano es superior en número, pero está mal armado y agotado por la marcha y el clima. El ejército norteamericano es
más reducido, pero está mejor organizado y posee una artillería superior. -
los niños héroes defienden el castillo de chapultepec.
-
México pierde más del 55% de su extensión territorial
-
Mariano Arista es declarado presidente de la República.
-
regreso a la presidencia y goberno como dictador sin respetar las leyes
-
Los liberales se rebelan elaborando el plan de ayutla y derrotan a santa anna
-
Se elaboró la Constitución siendo autor Benito Juarez de varias leyes importantes
-
-
Los conservadores no aceptaron la Constitución de Juárez y se opusieron a su gobierno iniciando esta guerra, hoy llamada de 3 años.
-
Los franceses a ¿vanzaron a la capital pero Ignacio Zaragozay sus tropas los vencieron en puebla.