-
Cuando Constantinopla (en 1453) y otros puertos del Mediterráneo cayeron en poder de los turcos otomanos, los mercaderes cristianos hubieron de buscar otras rutas para continuar su extremadamente lucrativo comercio con Oriente. Portugueses y españoles eran los mejor situados para intentarlo por la vía marítima.
-
Juan Diego en la última aparición de la Virgen, y por orden de esta, llevó en su ayate unas flores que cortó en el Tepeyac. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de la Virgen María, morena y con rasgos mestizos.
-
Finalmente los 63 sobrevivientes (13 andaluces, 16 castellanos, 6 extremeños, 9 montañeses, 8 portugueses y 11 vascos) entre los que se encontraban Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac (en un sitio llamado Tetlán por los nativos). El martes 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva
-
Proceso histórico ocurrido entre los años 1810 y 1821 que llevó a que el virreinato de la Nueva España se separase de España. estos cambios políticos no tuvieron reflejo en las estructuras políticas, sociales y económicas virreinales que no cambiaron. Hubo un intento de revolución social y política al principio con Miguel Hidalgo y José María Morelos desde 1810 hasta 1815 pero fueron derrotados y no tuvieron mayor trascendencia que el haber iniciado los enfrentamientos y dividir a la población.
-
Guadalupe Victoria
-
Vicente Guerrero
-
José María de los Dolores
-
Una vez que José María Bocanegra fue derrocado, Pedro Vélez alcanzó el Poder Ejecutivo convirtiéndose en el cuarto Presidente de México el 23 de diciembre de 1829, formando junta con Lucas Alamán y Luis Quintanar. Ejerció como presidente hasta el 31 de diciembre de ese mismo año, entregando el poder a Anastasio Bustamante.
-
5° presidente de México
-
"Maquina para introducir aire en buques" de Manuel Teodosio Guillamet
-
Los cigarros y puros MR 1 "Los Orizabeños y Monzón"
-
María Cenobia Izquierdo Gutiérrez fue una pintora mexicana, la primera en exponer sus obras fuera de México, en 1930. Su primera exposición tuvo lugar en el Art Center de la ciudad de Nueva York
-
Uno de los movimientos políticos, económicos y sociales ocurridos en América entre 1910 y 1920 es, sin lugar a dudas, la revolución mexicana. El ideal para los jóvenes era desplazar la dictadura porfiriana de 30 años. Los obreros soñaban con una legislación que les ofreciera un mínimo de protección contra el abuso de los poderosos. Los campesinos querían tierras.
-
-
Octavio Paz
-
Fue un cantautor, actor, compositor, músico, productor discográfico y filántropo mexicano.1 Conocido también con el apodo de «El divo de Juárez». Ha vendido más de 100 millones de discos como solista, productor musical y junto a la española Rocío Dúrcal.
-
la «matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco», El hecho fue cometido de manera conjunta como parte de la Operación Galeana por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia, la Dirección Federal de Seguridad (DFS), la llamada entonces Policía Secreta y el Ejército Mexicano, en contra de una manifestación convocada por el CNH. De acuerdo con lo dicho por sí mismo en 19694 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza fue Gustavo Díaz Ordaz.56
-
llega a la posición #1 en México en 1972
-
Su función principal es otorgar créditos a los trabajadores para la obtención de una vivienda y brindar rendimientos al ahorro que está en el Fondo Nacional de Vivienda para las pensiones de retiro.
El Instituto fue fundado el 21 de abril de 1972 al promulgarse la Ley del Infonavit1 por el expresidente Luis Echeverría Álvarez y en sus 44 años de existencia (a 2016) ha otorgado más de 9 millones de créditos hipotecarios. -
Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz en 1982.
Nació en Zamora, Michoacán en 1911. A García Robles le han llamado el padre del Tratado de Tlatelolco; en éste la idea era asegurar la prohibición de los armamentos nucleares. Las negociaciones fueron conducidas por Robles, su habilidad diplomática merece en gran medida el crédito de que el acuerdo fue concluido con éxito después de algunos años de la negociación. -
Nació en 1914 en la Ciudad de México. En 1938 fue uno de los fundadores de la revista "Taller", que marcó el surgimiento de una nueva generación de escritores en México. En Francia escribió "El laberinto de la Soledad", su estudio fundamental sobre la identidad mexicana.
-
José Mario Molina Henríquez, El científico mexicano obtuvo el Premio Nobel de Química junto con el estadounidense Frank Sherwood Rowland y el holandés Paul Crutzen , por haber advertido al mundo sobre el peligro del adelgazamiento de la delgada capa de ozono que rodea la Tierra.
-
Edith Márquez
-
América Móvil (BMV: AMX, NYSE: AMX, NASDAQ: AMOV) es una empresa mexicana de telecomunicaciones con presencia en 18 países de América, con más de 260 millones de usuarios, y actualmente la cuarta compañía de telecomunicaciones más grande e importante del mundo. Opera en varios países con el nombre de Claro y junto a Telmex son controladas por el Grupo Carso, cuyo accionista mayoritario es el multimillonario Carlos Slim.
-
Silos de agua, un polímero de acrilato de potasio biodegradable que se entierra al nivel de las raíces de las plantas y “encapsula” el agua evitando que se filtre o se evapore. El agua se vuelve “sólida” mientras es consumida por las plantas, cuando se acaba el agua vuelve a hacerse polvo hasta que vuelva a llover y empiece el proceso nuevamente.