-
Hernan Cortés toma Tenochtitlan.
Cuauhtemoc, el último emperador azteca es derrocarado.
Alonzo Garcia Bravo, soldado con conocimientos en Topografía realiza trabajos de traza de la capital de Nueva España. -
En Sevilla se publica la segunda carta de relación, elaborada por Hernan Cortés.
-
Llegan, por misión del papa Adriano VI, los franciscanos a la Nueva España.
-
Hernán Cortés funda en Tenochtitlán el hospital
más antiguo de América (la Purísima Limpia Concepción de Nuestra Señora), el cual cambia al
nombre de Jesús de Nazareno (actual Hospital de
Jesús).
Hernán Cortés, redacta la Cuarta carta de relación que, un año más tarde, es publicada en
Toledo, España. -
Luis Ponce de León recopila información geográfica relativa a la Nueva España.
-
Por real cédula queda dispuesto que la Nueva
España sea gobernada por una Audiencia, la
cual comienza a funcionar de 1527 a 1531. -
El cronista Juan Bautista, indio del Barrio de San
Juan, comienza a escribir Anales de Juan
Bautista o Apuntes históricos de Juan Bautista,
que es una relación de acontecimientos
posteriores a la Conquista, entre ellos la aparición
de la Virgen de Guadalupe. -
La Segunda Audiencia, bajo la dirección de
Sebastián Ramírez de Fuenleal, organiza la recopilación de información geográfica que lleva el
nombre de Descripción de la Nueva España. -
Llega el primer virrey Antonio de Mendoza a
tierras mexicanas, quien gobierna de 1535 a 1550
e inicia el proceso de otorgamiento de mercedes
de tierra. Asimismo, funda en la Nueva España
la Casa de la Moneda -
Instalación en la Nueva España de la primera
imprenta del nuevo mundo. -
Don Vasco de Quiroga funda en la ciudad de
Pátzcuaro, Michoacán, el Colegio de San Nicolás
Obispo -
Fray Toribio de Benavente (Motolinía) termina
la redacción de la Historia de los indios de la
Nueva España.
En la Nueva España se funda el Hospital del
Amor de Dios para la atención de las enfermedades venéreas. -
Se publican, en la Nueva España, las Nuevas
leyes de Indias con el objetivo de proteger a los
indigenas de los encomenderos. -
Fundación de la Audiencia de la Nueva Galicia
en la ciudad de Compostela. -
Según consta en las actas de las sesiones de Cabildo, México-Tenochtitlán cambia de nombre por
ciudad de México. -
Fundación de la ciudad de San Luis Potosí, centro
minero de la Nueva España. -
Inicia lo que se conoce como siglo de la depresión económica, asociada a la caída de
la producción de plata. -
Guanajuato obtiene el título de ciudad
-
Juan Wenceslao Barquera, abogado, funda el
Semanario Económico de Noticias Curiosas y
Eruditas sobre Agricultura y demás Artes y Oficios, etc., dedicado a la divulgación científica.
Muere Francisco Primo de Verdad y Ramos, abogado y precursor intelectual de la independencia
de México. -
Inicia la guerra por la independencia de México
-
El Ejército Insurgente es derrotado por Félix María
Calleja, jefe del Ejército del Centro en Puente de
Calderón, cerca de Guadalajara.
Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Ignacio Aldama
y Mariano Abasolo son detenidos en Acatita de
Baján, Coahuila. Los insurgentes son llevados a
Chihuahua para ser juzgados y, con excepción
de Abasolo, condenados a muerte.
El cura Miguel Hidalgo y Costilla es ejecutado
en Chihuahua, Chihuahua. -
El Congreso Constituyente promulga el Decreto
Constitucional para la Libertad de la América
Mexicana mejor conocido como la Constitución de Apatzingán.
El Supremo Congreso Nacional Constituyente
destituye a Morelos del Poder Ejecutivo. -
Firma de los Tratados de Córdoba entre Juan de
O´Donojú (último virrey) y el general Agustín
de Iturbide y Arámburu, primer jefe del Ejército
Trigarante.
Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala en
el que se declara la Independencia de México