-
-
Fundación oficial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
-
Revolución política en México
-
-
En su último informe presidencial, José López Portillo declara la nacionalización de la multitud de empresas bancarias.
-
Mandato presidencial
-
Los movimientos tectónicos del 19 y 20 de septiembre de 1985 sacudieron a la Ciudad de México. La sociedad brilló por su contribución a la reconstrucción ante la débil respuesta del Estado
-
México de adhiere al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y comercio.
-
Asombrosa “caída del sistema” de cómputo de votos, propiciando revuelta de reclamos por parte de panistas y cardenistas, poniendo en duda la honesta victoria del candidato del PRI Carlos Salinas de Gortari.
-
-
Nacimiento institucional del Partido de la Revolución Democrática formado por ex priistas, comunistas y socialistas de diversas orientaciones.
-
Entra en vigor en México el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
Rebelión del ejército zapatista de Liberación nacional de Chiapas. Declararon la guerra al ejército y a su comandante supremo, el presidente. La guerra duró 11 días con estragos impresionantes.
-
-
Se aplica en México la reforma democrática que permite la independencia franca de acción al Instituto Federal Electoral.
-
El 1 de diciembre del 2000 toma protesta por primera vez en la historia moderna democrática candidato no perteneciente al PRI. Vicente Fox Quesada se alzó victorioso sobre Cárdenas y Labastida.