-
Une los barrios de Palermo y Liniers.
-
El servicio transformó la avenida más emblemática de la Ciudad de Buenos Aires.
-
Mejoró la conexión de la región metropolitana con el Centro de Trasbordo Constitución. Además, revitalizó 8 barrios: Villa Riachuelo, Villa Soldati, Villa Lugano, Nueva Pompeya, Parque Patricios, Boedo, San Cristóbal y Constitución.
-
Florencio Randazzo, ex ministro del Interior y Transporte, viajó a Washington donde se reunió con las autoridades del organismo. Este aportaría más de 120 millones de dólares.
-
El primer corredor del país que circula por una autopista y que es reversible. Ocupa un espacio que antes estaba inutilizado. Por lo tanto, no dificulta el tránsito general.
-
Permite que el límite noroeste de la Ciudad esté conectado, facilita la combinación con los colectivos de la Av. Juan B. Justo y con el Ferrocarril Urquiza.
-
Mejora la conexión entre el partido de Vicente López y la Ciudad y promueve la combinación con el subte.
-
Es un nexo clave entre el Metrobús Juan B. Justo y la av. General Paz.
-
Unifica la Línea C de subtes, el Metrobus Sur y el Ferrocarril General Roca. La obra costó casi 200 millones de pesos y es parte del Plan de Puesta en Valor de Plaza Constitución, empezado en el 2012.
-
El octavo corredor une Retiro con el Área Central y Sur de la Ciudad.
-
Las plataformas de los carriles exclusivos no están terminadas.
-
Tendrá 5 km de extensión, circularán 26 líneas de colectivos y beneficiará a 70.000 pasajeros.
-
Colocaron 328 paneles solares que tienen una vida útil de 30 años. Anualmente, generarán alrededor de 110.000 kW de energía limpia que equivale al consumo de 198 hogares.