-
4000 BCE
libros
Para saberlo, debemos remontarnos en torno al año 4000 a. C., por lo que, como podrás imaginar, vamos a empezar hablando de un objeto que dista mucho del concepto de libro que entendemos hoy día. De hecho, ninguna forma de escritura parece haber aparecido antes de este momento. -
3100 BCE
escritura
Se supone que los primeros inventores de la escritura fueron los sumeriois, quienes habitaban el Sur de la Mesopotamia -
2200 BCE
carta
Con la invención de la escritura surgió el formato carta. La más antigua que se conoce es un papiro escrito en el 2200 a. de C. por el faraón Pepi II. -
360 BCE
bengala
El método para enviar las señales de humo era buscando una colina lo suficientemente elevada y encender una hoguera en la que se iban entre mezclando ramas, hojas de diferentes tipos, unas secas y otras humedecidas, lo que hacía que según lo que se echase el humo tuviera colores referentes -
telefono
Un teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876. -
carta en botella
Fue lanzada por primera vez por parte de una expedición de científicos alemanes en 1929 en el sur del Océano Índico -
computadoras
En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert, junto a un equipo de ingenieros que incluía a Robert F. -
paloma mensajera
La paloma mensajera (Columba livia domestica) es una variedad de la paloma bravía que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta, llamado columbograma, en un tubo anular que se les coloca en una pata. -
shofar
El shofar se fabrica con el cuerno de un animal puro, limpio (kosher), como el carnero, la cabra, el antílope o la gacela (ni de vaca, ni de toro).