-
Nada puede existir en realidad, que si algo existe no se puede conocer, y que si su conocimiento fuera posible, no se podría comunicar.
-
Ninguna opinión de una persona es más correcta que la de otra, porque cada individuo es el único juez de su propia experiencia.
-
: La existencia de un mundo de formas o ideas, invariables e invisibles, sobre las que es posible adquirir un conocimiento exacto y certero, a través del razonamiento abstracto de las matemáticas y la filosofía proporciona un conocimiento verdadero y la percepción facilita opiniones vagas e inconsistentes.
-
El conocimiento abstracto superior a cualquier otro y casi todo se deriva de la experiencia. Se adquiere ya sea por vía directa por los rasgos de la definición una especie, o indirecta, deduciendo nuevos datos de aquellos ya sabidos.
-
El conocimiento nace de la percepción y filosofía debe ser considerada como una guía práctica para la vida y no como un fin en sí misma.
-
Fue la razón y la experiencia, combinando los métodos racionales y la fe en un sistema unificado de creencias.
-
percepción como el punto de partida y la lógica como el procedimiento intelectual para llegar a un conocimiento fiable de la naturaleza. Y la fe como la principal fuente de la creencia religiosa.
-
Inicia con el suizo Paracelso la nueva etapa en la historia del pensamiento médico
-
Comienza con el inglés Thomas Sydenham
-
Expuso en su tratado de “I’homme” representar las funciones del cuerpo humano mediante el modelo de una máquina cibernética , para ejercer diferentes funciones.
Se publicó en 1662 por schuyl. -
Se crearon las primeras cátedras de medicina práctica; Viena, por obra de Gerard Van Swieten
-
Cátedras de medicina práctica; Pavia, por iniciativa de Giovanni Battista Borsieri
-
Elaboración de la teoría de la electricidad animal, defendida por el bolañés Luigi Galvani.