Metodologia de investigacion 1

U2A1. Origen y evolución de la investigación científica

  • Sociedades Antiguas
    3650 BCE

    Sociedades Antiguas

    Palacio (2010) describe que las aportaciones de los sumerios se basaron en el conocimiento empirico y la organización de las primeras civilizaciones. Mientras los babilonios crearon la rueda y los primeros avances en cirugias y medicina.
  • Mesopotamicos
    3000 BCE

    Mesopotamicos

    Palacio 2010 describe la creacion de un sistema para la aleación de metales como el cobre, bronce y oro; lo que les permite la creacion de la primera moneda como meteodo de intercambio.
  • Griegos
    1200 BCE

    Griegos

    Introducción de la filosofia racional. Las hipótesis intuitivas de los antiguos griegos presagiaron diversas teorías de la ciencia moderna (Palacio, 2010)
  • Tales de Mileto
    640 BCE

    Tales de Mileto

    Fue el primero en tratar de explicar estos fenómenos en forma racional y no por medios sobrenaturales. (Palacio, 2010)
  • Pitagoras
    582 BCE

    Pitagoras

    Fue el primero en hablar de “teoría” y de “filósofos”, en postular el vacío, en canalizar el fervor religioso en fervor intelectual, en usar
    la definición. (Palacio, 2010)
  • Sócrates
    469 BCE

    Sócrates

    Se adelanta a sus predecesores en cuanto al método del conocimiento científico. Crea su metodo de Mayeutica el cual se trataba de un diálogo metódico por el que el interlocutor interpelado descubre las verdades por sí mismo.
  • Demócrito de Abdera
    460 BCE

    Demócrito de Abdera

    Su etica se basaba en el equilibrio interno, conseguido mediante el control de las pasiones por el saber y la prudencia, sin el recurso a ninguna idea de justicia o de naturaleza que se sustraiga a la interacción de los átomos en el vacío. (Palacio, 2010)
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Platón consideró que la realidad se divide en dos grandes géneros:
    el Mundo Sensible) y el Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    Una de sus grandes pasiones se trataba del estudio de la naturaleza.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Protagonistas de los debates científicos
  • Avicenna
    980

    Avicenna

    Descubrió método científico de investigación, escribió un método científico de indagación temprano.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Creó dos nuevas ciencias conocidas en la actualidad como dinámica y resistencia de materiales.En la historia de la cultura, Galileo se ha convertido en el símbolo de la lucha contra la autoridad y de la libertad en la investigación. (Palacio, 2010)
  • René Descartes

    René Descartes

    Descartes proponía una duda metódica que sometiese a juicio todos los conocimientos de la época, aunque, a diferencia de los escépticos, la suya era una duda orientada a la búsqueda de principios últimos sobre los cuales cimentar sólidamente el saber (Palacio, 2010)
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Su libro publicado en 1687, The principia, es considerado uno de los más influyentes en la historia de la ciencia. Su método inductivo sirvió de base para gran parte de la filosofía natural durante el siglo XVIII y principios del XIX.
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    Se enfocó sobre si el método inductivo era válido o no método científico solo dos libros son importantes.
  • Claude Bernard

    Claude Bernard

    Establece las bases de como debe de ser una teoria cientifica y que hace que el descubridor sea un buen investigador.
  • Thomas Kuhn

    Thomas Kuhn

    Rechazo la idea de que existe un único método que se aplica a todas las ciencias y fuese responsable de su progreso.
  • Referencias

    Referencias

    Palacio, I. (2010, mayo). La investigación a través de los tiempos (No. 65) Universidad del Rosario. https://www.urosario.edu.co/Administracion/documentos/Documentos-de-Investigacion/BI65_Admon_interno_final-impresion.pdf