-
1210 BCE
Roger Bacon c.1210-c.1293
un fraile ingles, filosofo, científico y erudito que llamo a poner fin a la aceptación ciega de los escritos de amplia aceptación. En particular , el apunto las ideas de Aristoteles, que aunque valiosa, a menudo se aceptaban como un hecho, incluso cuando la evidencia no los admite -
384 BCE
Aristoteles 384-322 A.C.
Sus aportaciones principales al método científico son:
la teoría del silogismo, la teoría de las definiciones, el método inductivo-deductivo, la teoría de la casualidad -
1533
Jacobo Zabarella 1533-1589
Establece con claridad la diferencia entre lógica y ciencia, determinando que la primera constituye un método o instrumento que puede ser utilizado por la segunda. -
1561
Francis Bacon 1561-1626
Cambio radicalmente el mundo de la ciencia, pues fue el primero la manera como debe de proceder un científico: observando, experimentando, registrando sistemáticamente y formulando enunciados concretos. Fue el primero en normalizar el concepto de un verdadero método científico, pero el no lo hizo en el vacio. La obra de Nicolas Copernico y de Galileo Galileo influyo bastante. -
1564
Galileo Galilei 1564-1624
Empleo el experimento como recurso para explorar determinadas ideas e incorporo a las matemáticas todas las actividades científicas. -
Rene Descartes 1596-1650
Afirmo que el conocimiento puede ser alcanzado en ausencia de la realidad. Concibo a la ciencia como una especie de pirámide en cuya cúspide se ubica el conocimiento científico. Desde la base se llega al conocimiento científico por medio de inducciones, en tanto que este llega a la base, a través de la deducción. -
Isaac Newton 1642-1727
Es considerado por algunos el mas grande científico de todos los tiempos. Sus ideas acerca del método científico, constituyen la antítesis de las de Descartes, quien postulaba que las leyes físicas se derivan de principios metafísicos, mientras que para Newton las leyes físicas deben de ser el producto del análisis detallado y cuidadoso de la realidad. -
Emmanuel Kant 1724-1804
Con la elaboración de sus antinomios critico implacablemente a la metafísica. Descarto las pruebas ontológicas y fisico-teologicas de la existencia de dios, se propuso recrear dicha existencia, manejándola como un principio regulador y para efectos puramente pragmáticos. -
Jonh Stuart Mill 1806-1873
Denomina métodos, y que tienen su antecedentes en Bacon: método de la concordancias , de la diferencia, de conjunto de la concordancia y la diferencia, residuos y de las variaciones concomitantes. -
Thomas S. Kuhn 1922
Sus ideas acerca del paradigma constituyen en un concepto fundamental, pues el deriva las reglas a las que se somete el proceso investigativo.