-
El hombre por sí mismo, podía explicar todo cuanto acontecía a su alrededor.
-
Trazó mapas astronómicos y geográficos.
-
Proclamó que todo suceso tiene una causa natural.
-
Expuso originales concepciones sobre la evolución de los organismos vivos o la circulación de la sangre
-
Admite las causas naturales de las enfermedades.
-
Padre de la medicina.
-
Buscaba un conocimiento que fuera universal.
-
Los babilonios, Asirios, Egipcios, Balcanes y los Griegos
-
Proporciona otro de los ingredientes de la tradición científica: el empirismo.
-
Combinó la observación, la experimentación y la argumentación racional para sustentar su teoría de la visión
-
Discutió sobre la filosofía de la ciencia.
-
Los temas que trató incluyen astronomía, astrología, cronología, geografía, matemáticas, mecánica, medicina, farmacología, meteorología, mineralogía, entre otros.
-
Recuperó para el método científico la idea griega de explicación.
-
Consideró que la verdad sólo puede ser alcanzada a través de la experiencia y el razonamiento inductivo.
-
Padre del método científico. Formuló las primeras leyes sobre el movimiento.
-
«Duda metódica»
-
Se refirió a sus procedimientos inductivo-deductivos como el "método de análisis y síntesis" con la ley del movimiento
-
Es un documento médico, data de la Dinastía XVIII de Egipto.
-
Conocido por haber descubierto de forma experimental la relación física entre la electricidad y el magnetismo, y por aislar el aluminio.
-
Conocido por emplear el término "científico" en vez de "filósofo natural".
-
Fundador de la medicina experimental, entre sus aportaciones a la medicina, destaca su estudio del síndrome de Claude Bernard-Horner
-
Fundador del pragmatismo y el padre de la semiótica moderna.
-
Desarrolló el principio en La lógica de la investigación científica (1934), donde estableció también un criterio para deslindar claramente la ciencia de los demás discursos
-
El estudio histórico es necesario para entender cómo se han desarrollado las teorías científicas.
-
Combinó por primera vez la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica .
-
Conocido como el padre de la web.