método científico

  • Papiro Edwin Smith
    1500 BCE

    Papiro Edwin Smith

    Documento médico que data de la Dinastía XVIII de Egipto. Utilizaba elementos del método científico.
    *Auscultación.
    *Diagnóstico.
    *Tratamiento.
    * Pronóstico
  • Platón
    387 BCE

    Platón

    Propuso un método, la dialéctica, que simplemente consiste en la discusión racional de la definición de un concepto entre individuos versados en el asunto, hasta que finalmente se llega a un consenso.
  • Aristóteles
    322 BCE

    Aristóteles

    Reconcilia el pensamiento abstracto con la observación.
  • Al-Biruni
    1048

    Al-Biruni

    Aportó al método científico la experimentación repetida para la observación de los resultados.
  • Roger Bacon
    1278

    Roger Bacon

    Desarrolló el método inductivo que es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares.
  • Francis Bacon

    Francis Bacon

    El método de Bacon consistió en inferir a partir del uso de la analogía, desde las características o propiedades del mayor grupo al que pertenece el dato en concreto, dejando para una posterior experiencia la corrección de los errores evidentes
  • Primer método científico

    Primer método científico

    René Descartes definió las reglas del método científico por vez primera.
  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei

    Considerado el padre del método científico, usó los experimentos como instrumento de investigación
  • William Harvey

    William Harvey

    Analizó la inducción en 3 pasos *uso de experimentos para explorar la naturaleza. *análisis matemático de los fenómenos naturales.*Valor de los experimentos en el estudio de la realidad.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Descubrió que se necesitaba el el método inducción-deducción.
  • Karl Popper

    Karl Popper

    El método científico de Popper consiste en la formulación de ideas innovadoras y en su sometimiento a las más razonables, rigurosas y eficaces refutaciones posibles.
  • thomas Kuhn

    thomas Kuhn

    Según Kuhn, las ciencias no progresan siguiendo un proceso uniforme por la aplicación de un hipotético método científico. Se verifican, en cambio, dos fases diferentes de desarrollo científico