-
Platón distingue dos tipos de mundo:
El sensible y inteligible -
Ilusión
Creencia
Razón
Pensamiento puro -
-
Teoría del silogismo
Teoría de las definiciones
Método inductivo-deductivo
Teoría de la causalidad -
Deberían ser ciertas
Deberían ser indemostrables
Deberían ser mejor conocidas que la conclusión
Deberían ser causas de los atributos mencionados en la conclusión -
Aporto dos cosas nuevas:
Un procedimiento para hacer inducciones graduales y progresivas
Y un método de exclusión -
El cálculo
-
Pensaba que con este método la generación del conocimiento era automático
-
Sigue este camino para llegar a la ciencia
-
-
Dualismo y mecanisismo
-
-
Doctrina que postula que todo el conocimiento obtenido se deriva de la experiencia.
-
Las sensaciones La percepción de la operación de nuestra mente
-
Ha sido bautizada como empirista, positivista instrumentalista,, fenomenológica y teísta
-
1° es optimista, ortodoxo, fantástico y superficial
2° es profundo, coherente y lógico -
1° El principio de contradicción
2° El principio de la razón suficiente -
Por este método se puede proceder de lo genereal de los efectos a sus causas y de las causas particulares a las más generales, hasta que el argumento termine en la más general de todas
-
-
-
Consiste en asumir las causas desxcubiertas y establecidas cxomo principios, y por medio de ellas explicarlos fenómenos que provienen de ellas
-
Formada por 2 elementos:
Las mentes y las ideas que éstas experimentan directamente -
Existen 7 clases:
Semejanza
Identidad
Relaciones de tiempo y sitio
Proporción en cantidad
Grado de cualquier cualidad
Contradicción
Causalidad -
Si ésta no existe, entonces es la experiencia la que nos hace anticipar
-
Se derivan de la forma del silogismo y son 12 en total.
-
El descubrimiento
La vinificación -
Etapa del proceso científico
-
Es la operación central en el sistema de Mill, que postula que lo ocurrido una vez volverá a ocurrir cuando las circunstancias sean semejantes
-
se conforma de nuestra experiencia, y es el único método que puede demostrar y garantizar su vigencia
-
Método de Coincidencia
Método de diferencia
Método combinado: Coincidencia + Diferencia
Método de los residuos
Método de las variaciones concomitantes -
Niveles:
Enunciado de una ley general
Deducción teórica de una consecuencia objetiva derivada de la ley
Verificación objetiva -
Causales
Accidentales -
Inducción:
Etapas:
1° se definen las leyes
2° Se formulan las teorías -
Teológica
Metafísica
Positiva -
Observación
Experimentación -
Ideas postuladas por Whewell
-
-
En esta etapa no se señalan limites al uso de la hipótesis
-
(Mach)
-
Importancia de las consecuencias prácticas de todo el proceso
-
-
-
Rechaza todo aquello que no se deriva de las sensaciones
-
-
Preguntas y respuestas teóricas que permiten descartar una o más hipótesis
-
Diseño de manipulación de la naturaleza
-
Deducción
Inducción
Hipótesis -
-
4 métodos:
Tenacidad
Autooridad
A priori
Método científico -
Existencia independiente de los objetos estudiados
-
Carnap
-
-
-
-
Puede ser irracional
Antes es válidado, despues justificado -
Forma de como los científicos presentan sus resultados al público
-
Aspira a relacionar a todos los conceptos científicos válidos con procedimientos experimentales
-
Lo único que posee existencia real son los hechos
-
-
Seudociencias
-
-
-
-
-
-
-
-
Los 3 más importantes para el método científico son:
Modus ponens
Modus tollens
“falacia de afirmar la consecuencia” -
-
El uso de experimentos para explorar ideas especificas
La matematización de la ciencia