-
-
“El agua es el principio de todas las cosas”
-
“Este cosmos no lo hizo ningún dios ni ningún hombre, sino que siempre fue, es y será fuego eterno, que se enciende según medida y se extingue según medida” Afirma Heráclito también que la realidad fundamental es el devenir, el perpetuo fluir de las cosas, el constante movimiento.
-
Para él, el ser es lo que es y el no ser, lo que no es. Explica el ser como algo eterno (porque si tuviese origen o fin, en algún momento no fue o dejará de ser), inmutable (si cambiase dejaría de ser para ser otra cosa), infinito (sin límites, ya que más allá de ellos no sería) e inmóvil (puesto que si se moviera sería en un lugar y dejaría de serlo para ser en otro lugar)
-
Platón entiende la realidad dividida en dos partes: la realidad inteligible (las ideas) la cual es inmaterial y eterna; y la sensible (las cosas) cuyas características son ser material, generable, destructible y sujeta al cambio.
-
“Se distinguen cuatro causas. La primera es la esencia, la forma propia de cada cosa, porque lo que hace que una cosa sea, está toda entera en la noción de aquello que ella es; y la razón de ser primera es, por tanto, una causa y un principio. La segunda es la materia, el sujeto; la tercera el principio del movimiento; la cuarta, que corresponde a la precedente, es la causa final de las otras, el bien, porque el bien es el fin de toda producción.”
-
-
“Creer para comprender, comprender para creer mejor” Vincula profundamente la razón y la fe como necesarias entre sí. Diferencia varios tipos de conocimiento sensible (realizado por el alma), el conocimiento racional inferior (la ciencia) y el conocimiento racional superior (la sabiduría, que se encuentra en la mente de Dios y sólo se puede conocer mediante una iluminación especial que Dios concede al alma)
-
Define a Dios como aquel del que nada más grande puede ser pensado y que si existe en la mente debe existir en la realidad.
-
Distingue entre esencia y existencia. La esencia de los seres contingentes comprende también la materia, y la esencia de los seres espirituales se identifica exclusivamente con la forma; mientras que la existencia es aquello que representa el acto de ser
-
-
Entiende al hombre como la unión de las “res cogitans” (pensamiento) y la “res extensa” (cuerpo) que transmite luego sentimiento y emociones a la “res cogitans”
-
Dice que estalos encerrados en nuestras percepciones (impresiones e ideas) y que nunca podremos ir más allá de ellas.
-
Habla de tres niveles de formalidad. El nivel de la sensibilidad, el nivel del entendimiento, y el nivel de la razón.
-
-
“Pero el movimiento de la materia no es únicamente tosco movimiento mecánico, mero cambio de lugar; es calor y luz, tensión eléctrica y magnética, combinación química y disociación, vida y, finalmente, conciencia”.
-
Para Nietzsche la voluntad es la verdadera "esencia" de la realidad. La realidad no es más que la expresión de la voluntad: ser es querer ser. La realidad no es algo estático, permanente, inmutable; ni la consecuencia de algo estático, permanente, inmutable.
-
“El tema de nuestro tiempo consiste en someter la razón a la vitalidad, localizarla dentro de lo biológico, supeditarla a lo espontáneo. Dentro de pocos años parecerá absurdo que se haya exigido a la vida ponerse al servicio de la cultura. La misión del tiempo nuevo es precisamente convertir la relación y mostrar que es la cultura, la razón, el arte, la ética quienes han de servir a la vida”.