Se encontró en Mesopotamia la evidencia del uso de la restauración de fundición donde se utilizó cobre para fundir
August Taveau combinó plata y mercurio para formar pasta de plata, y lo que resultó fue comienzo de la amalgama dental
En USA se introdujo la amalgama comercialmente por los hermanos Crawcour. Su uso fue inadecuado y surgió la guerra de la amalgama. Black sugirió la fórmula de la amalgama equilibrada
La gutapercha fue descubierta en la India
Dr Philbrook describió un método de yeso para restauración de dientes posteriores
Hill abogó por uso de gutapercha junto con óxido de Zinc Eugenol como material de relleno temporal
Se propuso el cemento de oxicloruro de Zinc y se usó como material de relleno temporal. Introducción de cemento dental oxicloruro de Zinc, después de materiales para construcción de incrustaciones dentales (porcelana rectificada y láminas de oro)
Flúor reconocido para prevenir caries dental hasta que el Dr Frederick MCKay descubre el moteado del esmalte
Se introdujo en Odontología el fosfato de Zinc, que tenía propiedades mejoradas para uso como material de obturación y como cemento
Comienzo siglo XX. Mejoras en calidad de materiales y procesos usados en Odontología Restauradora, también aplicación de pruebas físicas y mecánicas con fundamento de ciencia de ingeniería a diseños de estructuras y materiales de restauración
El Dr Charles Land patentó las primeras coronas de cerámica
Se comercializó un amalgamador para ahorrar tiempo mientras se realizaba la restauración de amalgama
Se observó que el cemento de silicato tenía desventajas en solubilidad, potencial de irritación de pulpa y desecación por ello se inventaron las resinas de metacrilato de metilo de relleno directo
Dr Michael Buonocore descubrió el ácido fosfórico para aumento de unión mecánica de resina al esmalte
RL Bowen llevó a la invención de los composites que dejaron obsoleto el uso de silicato de resina acrílica
La cerámica moldeable (Dicor) fue desarrollada más tarde por Grossman en la fábrica de corning glass con baja resistencia a la flexión
Introducción de la computadora diseño y tecnología de fabricación asistida por computadora (CAD/CAM) para Odontología Restauradora en sistema Cerec
Se introdujo por primera vez la alúmina Vita In-Ceram