-
El Imperio Acadio creó el primer reino unificado mesopotámico del que se tiene noticia. Antes de que aparecieran los acadios, Mesopotamia estaba formada por muchas ciudades-estado, cada una de las cuales tenía su propio rey, territorio y ciudades.
-
Invención de la Escritura. Las primeras escrituras conocidas fueron inventadas por los egipcios y los mesopotámicos durante el milenio -IV, es decir, hace aproximadamente cuatro mil años a.C.. La escritura de los egipcios es llamada jeroglífica y la de los habitantes de Mesopotamia cuneiforme.
-
Gilgamés fue un soberano de la ciudad sumeria de Uruk, y un héroe de la mitología mesopotámica. Según la Lista Real Sumeria, Gilgamesh, hijo de la diosa Ninsun y de un sacerdote llamado Lillah, fue gobernante del distrito de Kulab y quinto rey de Uruk.
-
Fue el creador del Imperio acadio. Su descendencia gobernó Mesopotamia durante el siguiente siglo y medio. Su Imperio se extendía desde Elam hasta el mar Mediterráneo incluyendo la región de los ríos Tigris y Éufrates, partes de las modernas Irán, Siria y posiblemente partes de la actual Turquía. Su capital fue Acadia.
-
Gobernó Lagash durante algo más que quince años, (aproximadamente de 2141 a 2122 a. C.) construyó numerosos templos y palacios, y ha dejado una gran serie de retratos votivos suyos. Hoy en día se cuenta con más de 30 estatuas esculpidas en roca volcánica.
-
fue un general sumerio de Utu-hegal, que se rebeló y lo destronó fundando la III dinastía de Ur, con la que vendría el renacimiento sumerio y una nueva etapa de esplendor en Mesopotamia como no se veía desde Sargón de Acad.
-
Fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad de Babilonia y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria, arrebatando la hegemonía a las dinastías amorritas de Isín y Larsa del llamado Renacimiento sumerio.
-
Es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la aplicación de la ley del talión, y es también uno de los más tempranos ejemplos del principio de presunción de inocencia.
-
fue una de las principales naciones de la historia mesopotámica. Si el máximo esplendor del Estado asirio corresponde a la primera mitad del milenio I a.C. (Imperio neoasirio), sus orígenes se remontan a fines del milenio III a.C. El núcleo geográfico originario del pueblo asirio estaba constituido por dos áreas.
-
Uno de los reyes más importantes del imperio medio asirio. Sucedió a su padre y al poco tiempo se vio en los mismos problemas que él. Realizó campañas militares en sus fronteras, pero especialmente en el oeste porque cruzó muchas veces el Éufrates, derrotando a loa arameos y a los Mesec en los montes Tauros. A pesar de todos estos esfuerzos, los arameos no fueron derrotados, y hasta conquistaron una vez al menos el territorio Asirio.
-
Rey asirio. Hijo y sucesor de Sargón II, estuvo ocupado en incesantes conflictos por todo el Creciente fértil durante la mayor parte de su reinado, guerreando con Elam, Urartu y Egipto. Combatió al rey Ezequías de Judá, sitió Jerusalén y arrasó Babilonia tras varias revueltas contra su dominio.
-
Último rey de Asiria (Ahora se conocería como norte de Irak, sudeste de Turquía, noreste de Siria y noroeste de Irán). Famoso por ser uno de los pocos reyes de la antigüedad que sabía leer y escribir, demostrándolo desde muy temprana edad.
-
Período de la historia de Mesopotamia. En los tres siglos anteriores, el imperio babilónico había sido gobernado por otro pueblo con el que compartía idioma (los Asirios). Un año después de la muerte de Asurbanipal, los Asirios entraron en guerras. Babilonia, los medos, persas, escitas y cimerios saquearon Nínive en el 612 a.C.. En pleno apogeo de la nación persa, Ciro ll el Grande conquistó el imperio, poniendo fin a 80 años de historia.
-
El gobernante más famoso de la dinastía caldea de Babilonia. Es conocido por la conquista de Judá y Jerusalén, y por su monumental actividad constructora en Babilonia, como los famosos Jardines Colgantes.
-
fue un rey aqueménida de Persia y el fundador del Imperio aqueménida, primer Imperio persa, luego de vencer a Astiages, último rey medo y extendió su dominio por la meseta central de Irán y gran parte de Mesopotamia.
-
Se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Irán (Persia). En 1979, después de la revolución iraní, la monarquía iraní fue reemplazada por la República Islámica.
-
Darío I fue el tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia. Heredó el Imperio persa en su cenit, incluidos los territorios iranios, Elam, Mesopotamia, Siria, Egipto, el norte de la India y las colonias griegas de Asia Menor.
-
Sus padres fueron el rey Felipo II y Olimpia de Epiro. Fue criado en la realeza y capacitado para ser gobernante y un gran guerrero. Tuvo como maestro al famoso filósofo griego Aristóteles, quien sin duda infundió en él interés por la filosofía, la ciencia y la medicina. Tras el asesinato de su padre fue nombrado rey en el año 336 a.C
-
Es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris. La civilización sumeria está considerada como la primera civilización del mundo. Aunque la procedencia de sus habitantes, los sumerios, es incierta, existen numerosas hipótesis sobre sus orígenes.
-
El sitio de Jerusalén se llevó a cabo del 20 de septiembre al 2 de octubre de 1187. Su resultado fue la conquista de Jerusalén por Saladino y el colapso casi total del Reino de Jerusalén. La toma de Jerusalén por los musulmanes sirvió de motivo para el inicio de la Tercera Cruzada.