-
Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates,
-
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
-
El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
-
Sumeria es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris. La civilización sumeria está considerada como la primera y más antigua civilización del mundo.
-
El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
-
Fue el segundo faraón de la cuarta dinastía, perteneciente al Imperio Antiguo de Egipto. Reinó desde el año 2589 a. C al año 2566 a. C. En la Lista Real de Habidos y la Lista Real de Saqueara se le denomina Jufu.
-
fue el cuarto faraón de la dinastía IV de Egipto. Reinó desde 2547 a 2521 a. C.
-
Fue un faraón perteneciente a la dinastía IV, del Imperio Antiguo de Egipto. Las fechas de su reinado no se conocen con exactitud pero se estima que se inició hacia 2514 a. C. y terminó hacia 2486 a. C.
-
Acadia es el nombre dado a las antiguas colonias de Nueva Francia en las tres provincias marítimas de Canadá así como una parte de Quebec y una muy pequeña porción de la isla de Terranova.
-
El Imperio Medio, también llamado Reino Medio, se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado primer periodo intermedio de Egipto.
-
Babilonia fue un antiguo imperio localizado en la región central-sur de Mesopotamia, teniendo su epicentro en la ciudad de Babilonia y que llegó a extenderse por Acad y Sumeria
-
Fue el sexto rey de Babilonia durante la Primera dinastía de Babilonia desde el año 1792 al 1750 a. C.
-
Con el nombre de Imperio Nuevo se conoce al periodo histórico que comienza con la reunificación de Egipto bajo Amosis I y que termina hacia el 1070 a. C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio.
-
Asiria fue un imperio de la antigüedad situado en el suroeste asiático, que ocupaba el norte de la antigua Mesopotamia en el valle del río Tigris, mientras Babilonia ocupaba la parte sur.
-
La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio
-
comprende la historia del Antiguo Egipto desde la dinastía XXVI, Saíta, en el siglo VII a. C. hasta la conquista de Alejandro Magno
-
Época Arcaica es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade salió del periodo anterior
-
La monarquía romana fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación
-
Los persas o farsíes son un grupo étnico que habita principalmente en la meseta iraní, especialmente en Irán. Pertenecen a los pueblos iranios y se caracterizan por hablar el idioma persa
-
La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado
-
Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno, o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo.
-
Fue un importante e influyente político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad.
-
Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos
-
Fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte en junio de 323 a. C.
-
Fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.
-
Fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, también llamada Lágida,
-
Fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C., año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia.
-
El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
-
Es un Estado que solamente consta de una ciudad y un exiguo territorio circundante.
-
Organización política de un estado que extiende su dominio a otros pueblos y que en general tiene el poder centrado en un emperador.
-
Sistema de signos gráficos que se utilizan para escribir.
-
Las pirámides de Egipto son, de todos los vestigios legados por egipcios de la antigüedad, los más portentosos y emblemáticos.
-
fueron una serie de conflictos entre el Imperio
aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 478 a. C. -
Fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos con la Liga del Peloponeso. Tradicionalmente, los historiadores han dividido la guerra en tres fases.
-
Período de la historia y la cultura griegas que abarca desde la muerte de Alejandro Magno en el siglo IV a. C. hasta la dominación romana en el siglo I a. C.
-
se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.
-
Era el nombre dado por los romanos a la península ibérica y parte de la nomenclatura oficial de las tres provincias romanas que crearon ahí: Hispania Ulterior Baetica, Hispania Citerior Tarraconensis e Hispania Ulterior Lusitano.
-
Se conoce con el nombre de las guerras púnicas a los tres conflictos armados que enfrentaron entre los años 264 a. C. y 146 a. C. a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago.
-
Era el nombre dado por los romanos a la península ibérica