-
La invención de la máquina de vapor por James Watt y su posterior aplicación a la industria, inicialmente en los telares ingleses y progresivamente en otros campos, transformó completamente los sistemas de producción.
-
Se basaban en el desarrollo de acciones orientadas a la producción pues el objetivo era satisfacer la demanda existente mediante los diferentes tipos de productos o servicios. Las empresas sólo buscaban su beneficio, considerando al consumidor como un mero medio para conseguir alcanzar sus objetivos económicos.
-
En 1839, los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres.
-
Se implementó porque la publicidad era más segmentada y limitada geográficamente, de manera que se accedía al público al que se quería acceder.
Una buena combinación de sonido con mensaje publicitario crean mayor efectividad. -
Está liderada por los espacios comerciales que se emiten en las pausas de programas y entre programas; los anuncios en televisión y la publicidad en televisión son el eje de los grandes eventos de publicidad.
-
Ya en estos años se establece la orientación a las ventas, las empresas fijan como principal objetivo la satisfacción de las necesidades de sus consumidores teniendo en cuenta sus preferencias e intereses.
-
Los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
-
Disneyland, oficialmente Disneyland Park es un parque temático, fue el primero de este tipo creado por The Walt Disney Company y el único construido bajo supervisión del productor y cineasta estadounidense, quien consolidó su compañía con el lanzamiento de este parque de diversiones.
-
El nacimiento y vertiginoso desarrollo de los computadores, cuyo impacto dio lugar al mercadeo electrónico.
-
Las empresas ya no sólo tienen en cuenta las necesidades de los consumidores sino que éste valora positivamente a las empresas que se preocupan por aspectos sociales. Por ello las compañías consideran muy importantes las políticas de Responsabilidad Social mediante las cuáles se potencian acciones sociales o medioambientales entre otras.
-
El mercadeo abre campo a las características de las sociedades relacionadas con su cultura, en la que se enmarcan sus creencias, costumbres, ritos, entre otros, y cómo estas variables afectan decididamente las necesidades de los compradores.
-
Se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook
-
Surge el e-commerce. Más redes sociales son creadas.
El cliente es el que mediante sus interacciones se encarga en cierta medida de realizar acciones de publicidad entre sus grupos de interés. -
El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil.
Tras la acentuación de los procesos de globalización y los avances tecnológicos en relación con los medios de comunicación, el consumidor eleva sus expectativas y su conformidad se disminuye. -
Los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%.
Hubo 54,8 millones de usuarios de tabletas y smarthphones
Los espectadores de vídeos online llegaron a los 169,3 millones. -
Tuvo mucho auge el comercio electrónico por lo que el marketing por Internet es más que una necesidad. Las marcas comienzan a adentrarse a plataformas de redes sociales y posicionar sus marcas a diferentes mercados a través de los medios digitales.
-
Los usuarios dentro de la red viendo videos, creció al 70%.
El e-commerce se hizo cada vez más popular y el 88.1% buscaba productos en internet. -
La mercadotecnia ahora es más utilizada con redes sociales y en base a todos los medios digitales que hay. Sirven para llegar a más consumidores y poder posicionar su marca de una manera más estratégica.