-
Antes de la difusión de la escritura, las sociedades se enviaban mensajes a través de tambores, señales de humo o palos con trapos anudados.
-
Cuando las personas comenzaron a comercializar entre sí, se hizo necesario dejar constancia por escrito de los negocios. La escritura la inventaron los sumerios en Mesopotamia hace unos 5,500 años aproximadamente. La escritura más antigua consistía en una serie de marcas en tablas de piedra. Las palabras eran dibujos, así que escribirlas llevaba mucho tiempo porque había un dibujo diferente para cada palabra.
-
Hacia fines de la Edad Media, circulaban hojas informativas con información política y económica.
-
Recién en el siglo XVII, los diarios empezaron a difundirse por Europa cuando las personas aprendieron a leer. Acá en Argentina desde 1801 funcionaba un diario, el Telégrafo Mercantil, sino se leían periódicos ingleses que llegaban en barco a Buenos Aires.
-
En 1854 nació el primer teléfono de la mano de Meucci. Este teléfono sólo permitía el envío de señales sonoras, pero no de voz. Tiempo después se creó el teléfono eléctrico. Al ser un medio bidireccional, permitía respuestas en ambas direcciones, al igual que ocurre en un dialogo verbal común.
-
Entre los finales del siglo XIX y los comienzos del siglo XX, los diarios empezaron a tener caricaturas de humor político e historias de ficción por entregas. Gracias a esto surgieron periódicos máas comerciales, que se sostenían por la publicidad y llegaban a los sectores populares, no solo a las elites.
-
Las empresas de noticias internacionaes recopilaban información y la difundían a diarios de todo el mundo, a ravés del teléfono y el telégrafo, ya que de esta manera la información llegaba mas rapido.
-
En 1920, la radio se transformara en un medio masivo y sumamente popular que, al principio, solo transmitía música, pero luego fue incorporando noticias y programas de ficción.
-
1936, Konrad Zuse, ingeniero alemán, diseño y fabricó la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia.
-
Recién después de 1945 la televisión se difundió como medio en los hogares en el Reino Unido de Gran Bretaña, Estados Unidos y Alemania.
-
El primer teléfono celular de mano fue presentado por Motorola en 1973. La primera red celular automatizada comercial fue lanzada en Japón por Nippon Telegraph and Telephone en 1979. Esto fue seguido en 1981 por el lanzamiento simultáneo del sistema de Telefonía Móvil Nórdica en Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. Estos sistemas de primera generación podían hacer llamadas simultáneas más lejos, pero todavía se utilizaba la tecnología analógica.
-
Las estaciones y redes de transmisión televisiva de gran parte del mundo se actualizaron del blanco y negro a la transmisión en color entre los años 1975 y 1979.
-
En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero también peligrosa.
En 2006, Twitter.
En 2007 y 2008, Facebook.
En 2010, Instagram.
En 2011, Snapchat. -
A partir del año 2010 la concepción y arquitectura tecnológica de los dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y tabletas) ha modificado de forma radical el modo de acceder y navegar por Internet.8 La utilización de un PC es incompatible con el concepto del binomio movilidad-navegación.