-
Edición del primer periódico en Estrasburgo Alemania en 1605
-
Publicación de gaceta de México y noticias de Nueva España, el primer periódico en América Latina, en México.
-
Fueron inventados por el estadounidense Samuel F. B. Morse, el responsable de crear e instalar el primer sistema de telegrafía en Estados Unidos, para el cual ideó también el conocido código morse, que permitía enviar mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados.
-
El telégrafo permitía la comunicación a distancia entre dos puntos requiriendo la inversión de un código propio, por su parte el teléfono revoluciono la manera de comunicarse a distancia dejando atrás el código de puntos y rayas por la trasmisión de voz
-
Obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
-
Guillermo Marconi quien realizar la primera transmisión a través del Atlántico. Se inventa la radio, el cual es un aparato electrónico que permitía la trasmisión de código Morse de forma inalámbrica, evoluciona rápidamente y convierte la voz en una señal radioeléctrica.
-
Enrique Susini, es un transmisor de radio se genera una señal de radiofrecuencia que es emitida a través de la antena y captada por un receptor. La radio es el resultado de años de investigación y de la invención de diferentes artefactos que emergieron ligados al entendimiento y desarrollo de la electricidad. Poderosas empresas navieras, entidades gubernamentales y militares de las potencias, se implementan con esta tecnología estratégica, usada en la Primera Guerra Mundial.
-
Se crea la televisión y apartar de ese momento además de la vos de podían trasmitir imágenes en blanco y negro. En 1940, Guillermo Gonzáles Camarena es el que plantea la televisión a color.
-
Por Johannes Gutenberg
Por primera ves en la historia los libros podía llegar a las masas, aunque su acceso se seguía limitando a quienes sabía leer, especialmente clérigos y clase alta -
Se inventa la primer computadora eléctrica
-
Los satélites de comunicación obtuvieron un utilizado en el mundo occidental para multas civiles a multas de 1962.
La programación televisiva de temas violentos, se intensificó durante la década de 1960, y comienzos de la del 1970, por un sentido de urgencia sobre las causas de Violencia en el mundo real. La década de 1960 será probablemente recordada como una década de violencia, de motines urbanos, cifras crecientes en el crimen violento. -
En 1969 se crea Arpanet, una red con fines militares, en Estados Unidos
-
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) hoy en día se han convertido en herramientas estratégicas para el desarrollo y la cooperación, tanto individual como colectiva. Esta necesidad de aprovechar las TIC para el impulso del desarrollo humano viene siendo ampliamente fundamentada en diversos encuentros y foros de desarrollo en el mundo.
-
En 1993 se construye el primer navegador, Mosaic, que daría paso a Netscape popularizándose su uso nivel mundial
-
Con la invención del Internet e integración de la Web y las TIC, la educación puede apoyar su práctica educativa mediante recursos informáticos, como las redes sociales, que tienen como principal característica ser potentes medios educativos. Aunque dichas redes no fueron creadas para ese fin, por sus características y recursos es posible utilizarlas como una vía para innovar en el ámbito educativo.