MEDIOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN. SURGIMIENTO Y DESARROLLO

  • 1400

    JOHANNES GUTENBERG-TIPOGRAFÍA

    JOHANNES GUTENBERG-TIPOGRAFÍA
    Johannes Gutenberg, fabrica moldes de fundición que permiten reproducir tipos metálicos regulares para componer textos que se conocen como “tipografía con tipos móviles metálicos” (Calandra y Araya, 2009: 35)
  • Period: to

    TECNOLOGÍA

    Surge a partir de las primeras corrientes tecnológicas en Francia y Alemania asociadas con el saber de la iluminación espiritual y el perfeccionamiento humano. Lo que constituyó el detonante del
    desarrollo científico y del dominio de las fuerzas naturales mediante el surgimiento de nuevos conceptos, provenientes de múltiples disciplinas social. (Ávila Díaz, 2013: 215)
  • INVENCIÓN DEL TELEGRAFO

    INVENCIÓN DEL TELEGRAFO
    Invención del telégrafo por Samuel Morse
  • Period: to

    EDAD DEL CABLE

  • PANTELÉGRAFO

    PANTELÉGRAFO
  • INVENCIÓN DEL TELEFÓNO

    INVENCIÓN DEL TELEFÓNO
    Alexander Graham Bell patenta el telefóno
  • INVENCIÓN DEL FONOGRÁFO

    INVENCIÓN DEL FONOGRÁFO
    Thomas Edison inventa el fonógrafo, un dispositivo capaz de reproducir sonidos.
  • REPRESENTACIÓN DE LETRAS Y DIGITOS MEDIANTE TARJETAS

    REPRESENTACIÓN DE LETRAS Y DIGITOS MEDIANTE TARJETAS
    Hermann Hollerith utiliza una perforadora mecánica como forma de representar letras y dígitos mediante tarjetas de papel. Más adelante, en el año 1924, sería el fundador de IBM.
  • INVENCIÓN DEL CINEMATOGRÁFO

    INVENCIÓN DEL CINEMATOGRÁFO
  • Period: to

    EDAD DE LA TRANSMISIÓN INALAMBRICA

  • TELEFOTOGRAFÍA

    TELEFOTOGRAFÍA
  • PRIMERA TRANSMISIÓN RADIOFÓNICA

    PRIMERA TRANSMISIÓN RADIOFÓNICA
  • USO DEL PRIMER APARATO DE TELEVISIÓN

    USO DEL PRIMER APARATO DE TELEVISIÓN
  • BBC INAUGURA PRIMER SERVICIO DE TELEVISIÓN EN EL MUNDO

    BBC INAUGURA PRIMER SERVICIO DE TELEVISIÓN EN EL MUNDO
    Fue el primer servicio regular de televisión, y utilizó 405 líneas para transmitir, por lo que se le llamó televisión de alta definición.
  • PRIMERA COMPUTADORA ELECTROMAGNETICA

    PRIMERA COMPUTADORA ELECTROMAGNETICA
    Konrad Suze presenta la primera computadora electromagnética programable con una cinta perforada. Es el Z3 y tenía 2.000 electroimanes, 64 palabras de 22 bits de memoria, 1.000 kilos de peso y un consumo de 4.000 vatios. Realizar una suma le costaba 0,7 segundos, mientras que una multiplicación o división le costaba 3 segundos.
  • SURGE LA PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS

    SURGE LA PRIMERA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
  • PRIMER ORDENADOR

    PRIMER ORDENADOR
    John Presper Eckert y John W. Mauchly desarrollan el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator). Es considerado como el primer ordenador, ya que funcionaba de forma completamente electrónica.
  • PRIMERA COMPUTADORA INSTALADA EN LA UNAM

    PRIMERA COMPUTADORA INSTALADA EN LA UNAM
    A partir de que se instaló la primer computadora en la Universidad Nacional Autónoma de México, se observó un esfuerzo de los centros educativos tanto públicos como privados para contratar personal especializado en el uso de la informática. (Castro, 1994: 24)
  • USO DE RADIO Y TELEVISIÓN EN EDUCACIÓN

    USO DE RADIO Y TELEVISIÓN EN EDUCACIÓN
  • Period: to

    INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

    Durante los años sesenta se investigaron métodos y procedimientos de formación en las universidades estadounidenses que después fueron aplicados en algunas industrias e instituciones universitarias.
  • Period: to

    FASES DEL DESARROLLO DE LA COMPUTADORA.

    1. En los 70, un pequeño numero de profesores explora las posibilidades de educación asistida por computadora.
    2. A fines de los 70, se comienzan a usar las microcomputadoras como herramienta educacional.
    3. A mediados de los 80, se diseñan software y hardware más críticos para usos educativos.
    4. Alrededor del cambio de siglo, la computadora se vuelve parte integral de los procesos educativos. (Castro, 1994: 25, 26)
  • PRIMER SATELITE DE COMUNICACIONES

    PRIMER SATELITE DE COMUNICACIONES
    El primer satélite de comunicaciones activos, el Telstar I, creando el
    primer enlace televisivo internacional. (Calandra y Araya, 2009: 41)
  • INFORMÁTICA (ACRONIMO)

    INFORMÁTICA (ACRONIMO)
    Se formó de la conjunción de las palabras information y
    automatique, para dar idea de la automatización de la información que se logra con los sistemas computacionales. (Ávila Díaz, 2013: 218)
  • ORÍGENES DEL INTERNET

    ORÍGENES DEL INTERNET
    Se originó cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos (Calandra y Araya, 2009: 48)
  • Period: to

    SISTEMATIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DE MODELOS

    Durante los años setenta se sistematizan y amplian los modelos que consideran al estudiante un elemento principal del sistema, también los que proponen el aprendizaje de lenguajes de cómputo y programación.(Castro, 1994: 22)
  • USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

    USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN
    Francisco Gutiérrez plantea en su obra "Pedagogía del lenguaje total", la necesidad de que la escuela incorpore y tomar en cuenta en el currículum los Medios masivos de comunicación (Charles, 1994: 74)
  • Period: to

    PROYECTO SITE (SATELLITE INSTRUCTIONAL TELEVISION EMPERIMENT)

    Fue un proyecto elaborado por un grupo de técnicas en radiodifusión, economistas, antropólogos, agrónomos y administradores que tenía como objetivo lograr una mejora en la educación. (Castro, 1994: 14)
  • Period: to

    EDAD DE LAS REDES DIGITALES INTEGRADAS

    Comienza en 1980 y sigue hasta nuestros días
  • PROYECTO GALILEO

    Inicio la difusión de programas educativos para introducir en la computadora en escuelas privadas. (Castro, 1994:24),
  • CENTROS GALILEO

    A raíz del proyecto Galileo, se comenzó con la difusión de talleres en 1984, y al siguiente año se elaboraron 8 programas educativos y se pusieron en operación 7 centros Galileo. (Castro, 1994: 24)
  • MICROSEP

    Un proyecto gubernamental que produjo e introdujo la informática en la educación a nivel nacional. Sus objetivos eran realizar e introducir nuevos métodos, instrumentos y recursos que aseguraran una educación masiva de alta calidad, así como el uso de medios electrónicos y recursos auxiliares didácticos y para la enseñanza de la informática.(Castro, 1994: 24)
  • CLASES MEDIANTE TV INTERACTIVA

    CLASES MEDIANTE TV INTERACTIVA
    La Universidad de San Diego y el Colegio de la Frontera norte de Tijuana establecieron un convenio para impartir clases a traves de un sistema de TV Interactiva, que incluía la transmisión televisiva del profesor al alumno y la telefónica del alumno al profesor. (Castro, 1994: 16)
  • AVANCES DEL MICROSEP

    El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) había formado hasta 1986 a 1500 maestros, instalado 500 microcomputadoras en 10 ciudades del país y desarrollado 80 programas educativos para el equipo Microsep. (Castro, 1994: 25)
  • REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

    REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
    Revolución tecnológica representada
    por los computadores personales y los programas ofimáticos producidos en USA
  • WEB

    WEB
    Fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, (Calandra y Araya, 2009: 49)
  • WEBCRAWLER Y LYCOS

    WEBCRAWLER Y LYCOS
    permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página Web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría
    de los buscadores, además fue también el primero en darse a conocer ampliamente entre el público. También apareció en 1994
    Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University) (Calandra y Araya, 2009: 59)
  • WEB 2.0

    WEB 2.0
    Representa la evolución de aplicaciones enfocadas al usuario final. Son aplicaciones que generan colaboración y servicios que reemplacen a las aplicaciones de escritorio. (Calandra y Araya, 2009:71)