-
Keynes predijo que las duras condiciones impuestas a Alemania en el tratado de paz de Versalles para poner fin a la Primera Guerra
Mundial desembocarían en otra guerra europea. -
El tipo de interés al que la reserva federal ofrecía dinero a los
bancos comerciales, se elevó del 5% al 6% -
Implantó un sistema basado en el capitalismo integral, esforzándose a frenar la tendencia y con la ayuda del ministro de economía, el banquero AndrewW. Mellon, intentaron poner fin a la burbuja especulativa con la subida de los tipos
de interés. -
El temor contra la especulación estaba asegurado, y se
promovió fuertes ventas. -
Se produce el crack de la Bolsa de Nueva York, 16 millones de títulos no encuentran comprador y provocan la ruina de miles de
-
Alexander Rüstow acuña una filisofia económica denominada neoliberalismo en la que trataba de encontrar un «tercer camino» o un «camino entre medias» de la disputa que en ese momento se libraba entre el liberalismo clásico y la planificación económica. El impulso de desarrollar esta nueva doctrina surgió del deseo de evitar nuevos fracasos económicos tras la Gran Depresión y el hundimiento económico vivido en los primeros años de la década de 1930.
-
Hoover pensaba que una mayor protección aduanera
mejoraría la moral de la comunidad empresaria. Tal como se había previsto, la Ley Hawwley-Smoot, al ser aplicada, originó rápidas represalias del exterior e hizo aún más difícil para las naciones europeas el pago de sus ingentes deudas con Estados Unidos. -
El Congreso aprueba una ley por la que se creaba la Corporación Financiera para la Reconstrucción con un capital de 500 millones de dólares, con el propósito de otorgar créditos de rescate a bancos, compañías de seguros y ferrocarriles.
-
El New Deal fue fiscalmente conservador, encaminado a arreglar las variables macroeconómicas, transformar la política monetaria, reestructurar al sector financiero y apoyar a las grandes empresas industriales y agrícolas.
-
El Estado adquirió un papel destacado como
impulsor del desarrollo nacional. Participó en la economía orientando, promoviendo, regulando, produciendo,
limitando, prohibiendo, estimulando y
resolviendo conflictos e intereses. -
Sus principales medidas fueron la desmonetización de la plata en la economía y el financiamiento del gasto estatal; además, se inició un proceso de gestión de la moneda que representó el antecedente de una política monetaria que incidiera directamente en las tasas de interés, el crédito y las reservas internacionales
-
Cárdenas decretó la formación de un Fondo
de Fomento Industrial, que fue entregado en fideicomiso al Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas para “proporcionar a la industria los elementos necesarios para su desarrollo.” -
Se constituye para fomentar la actividad productiva y
contribuir al desenvolvimiento industrial del país -
En la que explicaba el devenir económico mundial en base a la demanda agregada, realizando un análisis sobre el comportamiento de la economía mundial a lo largo de la década de 1930. Y lo que fue más importante, destacó la importancia del estado en la economía, sobretodo con su capacidad de generar ‘riqueza’ en épocas áridas con un elevado desempleo.
-
Fue creado para promover y financiar las exportaciones de bienes y servicios.
-
buscaba impedir o limitar las importaciones de ciertos bienes y la Ley deIndustrias Nuevas y Necesarias.
-
El presidente Cárdenas decretó la expropiación de los intereses minoritarios de los Ferrocarriles Nacionales de México, pertenecientes a capitalistas extranjeros, con lo que pasaron al completo control gubernamental.
-
La Unión Sovieta logró salvar gran parte su sistema productivo, sustrayéndolo al alcance del ejército alemán, mediante el traslado de fábricas completas al este de los Urales, desde donde
siguieron suministrando armas y pertrechos al Ejército Rojo. -
La Expropiación Petrolera tuvo un impacto negativo en el corto plazo: hubo fuga de capitales, sobre todo de las empresas expropiadas.
-
Esta ley dio al presidente la autoridad para ayudar a cualquier nación cuya defensa considerara vital para Estados Unidos y que a cambio aceptara cualquier tipo de pago que considerara satisfactorio. Esta ley permitió la ayuda en armamentos, munición, camiones, etc. a Gran Bretaña y los países de la futura Commonwealth (recibieron el 63% del total) y otros países contendientes. Entre ellos, destacó la URSS que recibió el 22% del total.
-
Keynes defendía que para salir del agujero financiero en el que se encontraba sumido el Reino Unido con la segunda guerra mundial, había que aumentar los impuestos, y aumentar su hegemonía en las colonias africanas, en lugar del recurso al endeudamiento, que generaría más inflación.
-
La principal misión del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional; es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países y a sus ciudadanos efectuar transacciones entre sí
-
Junto con el funcionario del tesoro estadounidense Harry Dexter White, Keynes es considerado como el fundador intelectual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, ambos creados en Bretton Woods.
-
Esto se debió fundamentalmente a la adecuada planificación estatal, a los programas de formación profesional dirigidos al antiguo personal militar, al veloz incremento del consumo privado, a las inversiones en equipos e instalaciones y, finalmente, a la exportación de bienes y servicios organizada por el Estado.
-
Su propósito sería salvaguardar la paz y la seguridad internacional por medio del diálogo, la promoción del principio de hermandad entre naciones y la diplomacia.
-
Fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental. Contribuyó decisivamente a la renovación de las infraestructuras del transporte, a la modernización de las empresas agrarias e industriales, a la reanimación de la producción, el aumento de la productividad, a la dinamización de los intercambios comerciales intereuropeos, propició la recuperación del mercado monetario y de capitales de Londres, financió la recuperación del comercio mundial.
-
Llegó al poder en Inglaterra.Ganó las elecciones formulando un programa de corte neoliberal.
Algunas de las medidas impuestas por la señora Thatcher fueron: contracción de la emisión de moneda, elevación de las tasas de interés, descenso de los impuestos sobre las ganancias altas, abolición de controles sobre flujos financieros, imposición de una nueva legislación contra los sindicatos, recorte de gastos sociales y un amplio programa de privatizaciones. -
Su política implicó un rompimiento con el esquema dominante desde los años treinta, cuando Roosevelt implantó el New Deal para superar la crisis de 1929. Reagan anunció su antagonismo respecto a la política social del gobierno y se propuso disminuir el gasto social en salud y educación, asistencia fiscal a las ciudades y capacitación a jóvenes desempleados.