-
Descendieron probablemente de varios pueblos -aqueos, dorios, jonios, y eólicús- que se establecieron en Grecia y las islas circundantes entre 2.000 y 1.200 años A.C., pero la herencia más importante deriva de la antigua civilización minoica establecida en Creta"
-
La colonización fenicia se extendió hasta España, hasta las costas occidentales. Su
aportación más importante a la humanidad fue el alfabeto que, aunque no el
primero en el tiempo, sí fue el que acabó imponiéndose desde fines del siglo XI a.C . -
Se inicio el conocimiento medico por parte de los griegos desde los tiempos de HOMERO (fines del siglo VIII a.C.) donde se habían
logrado muchos conocimientos por sí mismos. -
La leyenda de Asklepios, cuyo nombre dentro de los dioses
romanos era Esculapio, fue formulada por Hesíodo, alrededor del año 700 a.c -
La leyenda de Asklepios, cuyo nombre dentro de los dioses
romanos era Esculapio, fue formulada por Hesíodo, alrededor del año 700 a.C. -
TALES DE MILETO fue el primero de los fisiólogos griegos. Nació el año 624 a.C. No le bastó racionalizar la práctica geométrica, quiso explicar el mundo mismo, en términos concretos verificables.
-
ANAXIMANDRO DE MILETO (610-545) fue conciudadano y compañero de TALES.
-
Jonia fue la cuna asiática de la ciencia griega, en el siglo VI a.C. y un gran centro de comunicación entre Oriente y Occidente.
-
Supuso que, no obstante las apariencias, debía existir alguna
unidad sustancial en el universo, y postuló que la sustancia primera era el fuego. -
Como ya hemos dicho, fue el pitagórico ALCMEÓN DE CROTONA (VI a.C.) el primero en imaginar la salud como un equilibrio del cuerpo, y la enfermedad como una perturbación de ese equilibrio.
-
Se da una nueva concepción del cosmos y la ciencia, dividiéndose en dos períodos: de un lado el helénico, de formación de los conceptos y de discusión de los principios, que se extiende desde los comienzos del siglo VI a.C . hasta finales del siglo IV a.C.
-
Hacia la segunda mitad, o a fines, del siglo v a.C.,
la medicina se había elevado a un nivel muy alto, jamás alcanzado en Egipto o
Mesopotamia. -
Anaxágoras primer filósofo jonio que se dirigió a Atenas.
-
En Sicilia impartió sus enseñanzas EMPÉDOCLES DE AGRIGENTO, nacido el año 492 a.C.; fue físico, médico, y reformador social
-
Medico HIPÓCRATES. Nació en Cos hacia el año 460
a.C. Viajó extensamente por Grecia. -
444 y 380 a.c Desarrollan su obra los griegos Aristófanes Sófocles y Eurípides.
-
ANAXÁGORAS fue acusado de racionalismo (432 a.C.). Siendo una víctima más del incesante enfrentamiento entre el fanatismo y la ciencia.
-
El filósofo griego Platón es uno de los pensadores más influyentes de la historia. Su nombre quería decir ‘el de las anchas espaldas’. Fundó en Atenas la Academia, considerada por muchos la primera universidad europea, donde se estudiaba filosofía.
-
El siglo V A.C., el siglo de oro, el siglo de las luces, el siglo de Pericles, Aristóteles, Platón, y para la medicina la época de Hipócrates, fundada en la naturaleza del hombre y no en lo sobrenatural.
-
Se produce la obra de DIOCLES DE CARISTO (384-322 a.C.)
-
Se le atribuyen infinidad de obras, en los
más diversos campos. De entre las que nos han llegado, las más importantes, son
dos acerca de las plantas y una sobre minerales. -
Siglo IV a.C. marca el final de un período y el nacimiento de otro nuevo, es el crepúsculo del helenismo.
-
El llamado milagro griego, consistió en que al desligar la actividad intelectual de las convicciones religiosas fue posible la aparición de un auténtico pensamiento científico, inexistente en Mesopotamia y Egipto, no obstante los logros, indudables, alcanzados por estos pueblos en la intelección de los fenómenos naturales, y en el desarrollo técnico.
-
En el siglo III a.C. fueron reunidas, en la Biblioteca de Alejandría, un importante número de obras de medicina, bajo el rótulo de Corpus Hipocráticum.
-
Muerte de ARISTÓTELES, en el año 322
-
Fecha en que es destituido el último emperador de
Roma, forjándose la cultura helénica. -
La caída del Imperio Romano, antes de finalizar el siglo v d.C. señala el término de la Antigüedad.
-
La rivalidad entre griegos y fenicios incio desde desde el siglo XII a.C.,
-
Siglo XVIII, con el nacimiento de la química moderna.
-
Se inicia el uso de la comprobación experimental hasta finales
del siglo XVIII. -
Asclepios sacerdote que monopolizo la
medicina griega hasta el siglo V a. C.