-
El origen de la mecánica de materiales data cuando Galileo llevo acabo experimentos para estudiar los efectos de las cargas en barras y vigas de diversos materiales.
-
Robert Hooke sentó las bases de la teoría de la elasticidad, con la famosa ley de Hooke, la cual establece que la deformación, siempre que sea pequeña, es proporcional al esfuerzo.
-
Isaac Newton estableció las leyes de movimiento que definen la actuación de las fuerzas sobre los objetos
-
En este periodo existen varios investigadores notables entre los que destacan: John Bernoulli (1667 - 1748), quien formuló el principio del trabajo virtual. Leonard Euler (1707 - 1783), desarrolló la teoría del pandeo de columnas.
-
Publicó un ensayo sobre una aplicación de las reglas máximas y mínimas a algunos problemas de estática, relacionados con la arquitectura. En este escrito definió la ley de la fricción y realizó la primera formalización del concepto de tensión tangencial, además de introducir el posteriormente denominado método de Coulomb para la evaluación de la resistencia de materiales.
-
Publicó su trabajo acerca del comportamiento elástico de las estructuras; el cual se considera como el primer libro de texto acerca dela Teoría Moderna de la Resistencia de los Materiales.
-
Clapeyron también fue parte de esta historia, introduciendo al mundo la ecuación de los tres momentos para el análisis de vigas continuas.
-
Introdujo el método de las deformaciones coherentes y la ley de las deflexiones y los círculos de Mohr del esfuerzo y de la deformación unitaria.
-
Presentó en 1873 el principio del trabajo mínimo, que había sido sugerido anteriormente por Menabrea, y que se conoce como el Primer Teorema de Castigliano
-
Presentó un principio para la construcción de las líneas de influencia.
-
Desarrolló el método de la pendiente-deflexión. Se considera como el precursor del método material de las rigideces.
-
Desarrolló el método de la distribución de momentos, el mismo que proporciona un método sencillo para el análisis de estructuras estáticamente indeterminadas.