-
Los gobiernos del Maximato tuvieron que sobrellevar una terrible crisis económica internacional que se desató en Estados Unidos de América y que se llamó la Gran Depresión
-
Nuevo órgano político se construyo y reunió en su seno a casi todas las fuerzas provenientes de la Revolución. A través del PNR posterior mente transformado en Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y finalmente en Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
Ante la muerte de Obregón , el congreso designo presidente provisional al licenciado Emilio Portales Gil .Durante su gobierno , se lanzó la convocatoria para la convención constitucional del Partido Nacional Revolucionario (PNR)
-
Estalló una nueva rebelión encabezada por Gonzalo Escobar, jefe de operaciones militares de Coahuila , por lo que fue conocida como la rebelión escobarista
-
El gobierno de Emilio Portales Gil concede la autonomía a la Universidad Nacional. Nace la Escuela Nacional de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
-
Renuncia a la presidencia
-
El ingeniero Pascual Ortiz Rubio llego a la presidencia en representación del PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO .Durante su campaña electoral, se había enfrentado a José Vasconcelos
-
Ingresa la Liga de las Naciones en México. Entra en vigor la primera Ley Federal del Trabajo.
-
Fue en la ciudad de Querétaro , tuvo como finalidad postular al candidato presidencial de 1934-1940 y formular el PLAN SEXENAL que serviría como programa de gobierno al nuevo presidente
-
El General Abelardo L. Rodríguez funge como presidente de la república, sustituyo a Ortiz Rubio y gobernó hasta el término de ese periodo constitucional en 1934, a diferencia de su antecesor tuvo cuidado de oponerse a la tutela de Calles y como consecuencia su obra administrativa fue más efectiva pues existía una gran cohesión entre ambos.
-
Vicente Lombardo Toledano crea la Confederación General de Obreros y Campesinos de México, como alternativa a la CROM.
-
Se crea la Comisión Federal de Electricistas (CFE).