-
Maximilian Carl Emil Weber de origen Alemán, nace en Erfurt, Prusia.
-
Weber se matriculó en la Universidad de Heidelberg, donde estudió derecho, filosofía y economía.
-
Weber se casó con Marianne Schnitger, una prima lejana.
-
Para Weber la sociología es la “ciencia que
pretende entender, interpretándola, la acción
social para de esa manera explicarla causalmente
en su desarrollo y efectos”. -
Max Weber dio un curso inaugural en el que dio a luz el concepto de imperialismo liberal.
-
Escribe su obra más famosa titulada“La ética protestante y el espíritu del
capitalismo”. En este ensayo relacionaba el crecimiento del capitalismo con las formas de acumulación de dinero de los protestantes. -
Weber estableció los principios de acción social, racionalización y desencantamiento del mundo.
-
-
"no conocemos ideales que puedan demostrarse científicamente".
-
Uno de los aportes más reconocidos de Weber a la sociología son sus trabajos sobre la sociología en la religión. Sus estudios en el campo llevaron a la publicación de su trabajo “Sociología de la religión”.
-
Muere Max Weber en Múnich, Baviera, Alemania.
-
Para Weber, el sentido como elemento
principal de la acción es el objeto utilizado en la
interpretación de la misma, y “toda interpretación
tiende a la evidencia”. Y puede ser
Racional: el sentido de la acción se
comprende intelectualmente porque se manifiesta
de forma lógica y/o matemática.
Endopática: el sentido de la acción se
manifiesta de forma afectiva
por lo tanto su comprensión debe hacerse reviviendo la conexión de sentimientos de la acción. -
-
Weber definió a la burocracia como una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regularidad, la exactitud y la eficiencia conseguida a través de la división prefijada de las tareas, de la supervisión jerárquica, y de detalladas reglas y regulaciones.