Materialismo

Materialismo

  • Comunidad primitiva
    10,000 BCE

    Comunidad primitiva

    Fase inicial del desarrollo de la sociedad que surgió con la aparición del hombre hace alrededor de un millón de años y que dominó la tierra hasta el quinto o cuarto milenio antes de nuestra era (a.n.e.)
  • Salvajismo
    4000 BCE

    Salvajismo

    Término antropológico desfasado (de la antropología clásica más que de la posterior antropología cultural), que se aplicaba para designar a la cultura que careciera de los principales signos de desarrollo económico y modernidad.Se asocia su uso con el del término Hombre primitivo,es decir el de las culturas primitivas actuales o del pasado reciente, pero también el hombre prehistórico(homínidos antepasados del ser humano actual, y el hombre actual durante la Prehistoria).
  • Barbarie
    2000 BCE

    Barbarie

    Actitud de la persona que actúa con violencia y crueldad, sin compasión ni humanidad, contra la vida o la dignidad de los demás: la barbarie se apoderó de las tropas asaltantes, que arrasaron el pueblo y mataron a sus habitantes.
    Estado de la persona o el grupo que se considera inculto o no civilizado: los pueblos han salido poco a poco de la barbarie gracias a la educación y la cultura.
  • Esclavismo
    1500

    Esclavismo

    Los amos no trabajaban y no pagaban impuestos.Las actividades económicas principales son la agricultura, la ganadería, y el comercio.Las riquezas de la tierra era de los esclavistas.Los esclavos pagaban impuestos.Los amos no trabajaban y no pagaban impuestos.Las actividades económicas principales son la agricultura, la ganadería, y el comercio.Las riquezas de la tierra era de los esclavistas. Los esclavos pagaban impuestos.
  • Esclavo
    1500

    Esclavo

    Persona sometida a arduos trabajos, recompensada con un solo plato de comida diario.
  • Esclavista
    1500

    Esclavista

    El dueño de los terrenos en los que trabajaban los esclavos, tenia el pensamiento de que los esclavos eran como simples objetos de trabajo.
  • Feudalismo

    Feudalismo

    El sistema feudal, desde el punto de vista político, inicia su decadencia al comenzar las Cruzadas.Los siervos cultivaban lo suficiente para mantenerse a sí mismos y para pagar los diezmos a la Iglesia y la renta al señor.Las ciudades surgen cuando se desarrollan los Burgos en las orillas de los feudos representando centros comerciales y artesanales los cuales están organizados jerárquicamente en maestros oficiales y aprendices.
  • Capitalismo

    Capitalismo

    Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
  • Socialismo

    Socialismo

    Doctrina política y económica que propugna la propiedad y la administración de los medios de producción por parte de las clases trabajadoras con el fin de lograr una organización de la sociedad en la cual exista una igualdad política, social y económica de todas las personas.
  • Comunismo

    Comunismo

    Es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora.