-
Estas técnicas llegaron a Occidente mucho después. Gutenberg conocía la dificultad de imprimir con páginas enteras talladas en madera e ideó un modo más racional de impresión, basado en tipos móviles.
-
es la técnica industrial que permite reproducir, en papel o materiales similares, textos y figuras mediante tipos, planchas u otros procedimientos. El proceso de impresión consiste en aplicar tinta sobre los tipos y transferirla al papel por presión. Por extensión, se conoce como imprenta al lugar o taller donde se imprime.
-
En 1609, en la ciudad de Praga, nació el primer periódico diario con el nombre de “Avisa-Relation oder Zeitung”
-
En general, todos estos países iniciaron, antes de experimentar la publicación diaria, otras periodicidades, semanal o quincenal, hasta que el éxito de su difusión y de su venta hacen recomendable la edición cotidiana.
-
es un aparato que transmite mensajes codificados a larga distancia mediante impulsos eléctricos que circulan a través de un cable conductor. estadounidense Samuel Morse (1791-1872)
-
Desde una estación central se transmitía un mensaje a través de este utensilio. Dicho mensaje se recibía en un segundo telégrafo, el cual se encontraba alejado del primero, para luego repetir la señal recibida
-
teléfono es un aparato que permite transmitir sonidos a distancia mediante señales eléctricas. Fue inventado en 1871 por Antonio Meucci, aunque el primero en patentarlo fue Alexander Graham Bell, en 1876.
-
el teléfono como ninguno pudo hacer tanto por mejorar sus condiciones de vida, ha salvado vidas, ha permitido que a diario nos podamos comunicar con nuestros seres queridos, que se hagan miles de transacciones comerciales y ha permitido que las personas se acerquen unas a otras.
-
Sus antecedentes se remontan a fines del siglo XIX, cuando Heinrich Hertz ideó el oscilador, dispositivo que producía y recibía ondas de este tipo. Más tarde, este aparato fue perfeccionado por el italiano Augusto Righi. El francés Branly continuó con esas investigaciones y en 1890 creó el cohesor, que permitió transformar esas ondas electromagnéticas en impulsos eléctricos. Finalmente, en 1895, el italiano Guglielmo Marconi logró transmitir señales a distancia.
-
La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento.
-
El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de Londres.
-
es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de ondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta a través de una red especializada. John Logie Baird
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, su principal creador fue John Vincent Atanassoff.
-
La primera PC se reveló en una conferencia de prensa en el Waldorf Astoria en la ciudad de Nueva York, con un precio desde US$ 1,565 dólares, ofrecía 16KB de memoria y la capacidad de conectarse a la TV, reproducir videojuegos y procesar palabras.
-
Martin Cooper junto con un equipo de Motorola, el primer auricular de telefonía móvil nació en 1973. Pesaba más de dos kilos.
-
es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet, creada inicialmente por Leonard Kleinrock
-
La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes