-
Son el corazón de la estrategia de marketing digital. La empresa define su estrategia digital entorno a su pagina Web. En el diseño de la estrategia digital es importante es importante que el nombre del dominio sea fácil de leer, escribir, pronunciar y escuchar. (Giraldo, M. & Esparragoza, D. 2016).
La página Web debe estar bien estructurada para que por ejemplo los clientes actuales mejoren su relación con la marca y para abrir un nuevo canal de ventas para todo el planeta -
Conjunto de herramientas y estrategias comerciales dentro del entorno digital donde el usuario interactúa con la marca creando una conexión, generando lealtad, mejorando la relación y experiencia del cliente. (Giraldo, M. & Esparragoza, D. 2016).
-
Web 1.0: se crea en 1991 el contenido era suministrado solo por quienes tenían el conocimiento de los lenguajes de programación con el que diseñaban las páginas Web
-
En esta estrategia se incluyen elementos como tener ofertas, enviar un mensaje adecuado, mensaje con difusión rápida, analizar que redes sociales se van a usar. (Giraldo, M. & Esparragoza, D. 2016)
Se cree que el marketing viral surgió originalmente por el capitalista de riesgo Steve Jurvetson en 1997 -
Las empresas deben:
1. Identificar el modelo de negocio (B2B, B2C, B2B2C)
2. Identificar el tipo de producto que se va a vender en internet (productos tangibles, intangibles)
3. Identificar el tipo de mercado (Vertical marketplace, horizontal marketplace) Giraldo, M. & Esparragoza, D. (2016). -
SEM: promociona los sitios web, es pago.
SEO: mejorar el volumen y calidad de tráfico.
SMO: métodos para entrar en contacto con el público objetivo por medio de redes sociales, blogs y todo tipo de webs.
Analítica Web y KIPS: miden el progreso objetivos de la empresa.
Modelo CANVAS: integra a los colaboradores, competidores, SEO, SEM, propuesta de valor, engagement, CRM, Canales 2.0, clientes, Digital marketing mix, inversión, objetivos de conversión(Giraldo, M. & Esparragoza, D.2016) -
Segunda generación Web, conexiones más evolucionadas, generación de contenido va hacia cualquier persona , nacen los blogs y las redes sociales
-
Invertir en los los colaboradores, crea un cultura 2.0, con herramientas y tecnología que apoyen la estrategia digital. PRIMERO debe definir los objetivos de la Web que a su vez dan origen a cuatro tipos de páginas Web: Presencia corporativa, de marca, Web de marketing, Web de e-commerce. SEGUNDO: definir público objetivo. TERCERO: definir el mercado objetivo. (Giraldo, M. & Esparragoza, D. 2016)
-
Web semántica, aparece el concepto de la Nube, las aplicaciones cobran importancia, crece el número de dispositivos conectados a internet por medio de las tablets, smartphones, internet de las cosas
-
El Embudo de conversión fue creado en el 2018 por Javier Echaleku. Son los pasos que un cliente potencial debe dar en la página web para realizar la conversión o compra, Se llama embudo ya que el número de clientes que llegan al punto determinante donde se realiza la conversión disminuye de forma natural.( Giraldo, M. & Esparragoza, D. 2016).