-
Mario Benedetti Farrugia nació en Paso de los Toros, Tacuarembó, Uruguay.
-
Fue un destacado escritor y poeta uruguayo. Abarca diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo. También fue un activista político y participó activamente en la defensa de la democracia y los derechos humanos en Uruguay.
-
Residió en Paso de los Toros junto a su familia durante los primeros dos años de vida. Tras haber sido víctimas de una estafa, la familia se trasladó a Montevideo, cuando Benedetti contaba con cuatro años de edad.
-
Asistió al Colegio Alemán de Montevideo, donde se retiró en 1933.
-
Ingresó al Liceo Miranda por un año para cursar sus estudios secundarios, pero por problemas económicos, tuvo que continuarlos de manera libre.
-
Fue la primera obra literaria significativa de él. Se publicó cuando tan solo tenía 24 años. Antes de esta obra, Benedetti había publicado algunos poemas en revistas y periódicos locales en Uruguay.
-
Se casó con Luz López Alegre, su gran amor y compañera de vida, a la cual dedica muchos de sus poemas a lo largo de su obra.
-
Fue la primera novela de Mario. Es una obra que combina elementos de la novela y el ensayo, y aborda cuestiones sociales y políticas.
-
Es considerada una de las obras maestras de la literatura uruguaya y de Benedetti. Está ambientada en Montevideo durante la década de 1950.
-
La obra se centra en un diálogo tenso y confrontativo entre dos personajes principales. Aborda temas políticos y sociales.
-
Mario ha ganado muchos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera. Este fue el primero de una extensiva lista. (Orden Félix Varela)
-
Durante la dictadura militar en Uruguay, escritores y artistas enfrentaron represión y censura, obligándolos a abandonar el país. Tras el retorno a la democracia en 1985, Mario Benedetti regresó a su país después de vivir en Argentina, España, Perú, Cuba, etc.
-
Es considerado uno de los más importantes del mundo. (VII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, España)
-
Este fue el último después de una extensa trayectoria. (Premio de Letras del Fondo Cultural de la Alternativa Bolivariana para las Américas)
-
Sufrió varias hospitalizaciones debido a problemas respiratorios, y finalmente, su salud se deterioró hasta su fallecimiento.
-
Es un asteroide descubierto el 24 de agosto de 1981 por Henri Debehogne. Fue nombrado “Benedetti” en honor suyo.