-
La mayoría de los viajes que se efectuaban no tenían mucho que ver con lo que hoy consideramos turismo, ya que sus desplazamientos no eran con fines de ocio y recreativos.
-
Las formas de turismo desarrolladas en epoca romana decayeron, e incluso llegaron a desaparecer a causa de las inavsiones bárbaras.
-
Con la caída del imperio Romano, las calzadas se volvieron inseguras y hubo un importante parón en el crecimiento urbano, la economía y la cultura y todo derivado de ello.
-
Fue la época de oro de los viajes culturales y comerciales. A partir del siglo XVI vuelven a moverse por Europa las personas, gracias a la difusión de nuevas ideas renacentistas y al espíritu de descubrimiento y aventura.
-
Cuando el turismo conoce una gran expansión, debido al impulso decisivo que tuvo la Revolucion Industrial al desarrollo de nuevos medios de transporte.
-
El turismo es entendido como un fenómeno geográfico pues implica el movimiento por el territorio de personas, dinero y bienes y porque tiene una plasmación espacial con importantes repercusiones territoriales, ambientales, culturales y socioeconómicos.