-
Se lleva acabo un sistema de reglas internacionales, con el fin de proveer una buena conservación de la población de las ballenas, va dirigida a buques- fábricas y barcos cazadores, de los gobiernos que pactaron.
-
Se da un acuerdo entre los territorios de Colombia y Brasil, en el cual; se pone en marcha en materia de vigilancia y control de medidas, para conservar la flora y fauna , que pertenece a cada lado de la frontera.
-
Se estipula que entre los países de Colombia y Ecuador se pueda, promover, facilitar y aprovechar el uso de la energía geotérmica en los pueblos aledaños a la frontera de dichos países.
-
Carta magna de la República de Colombia, en la cual se promulgan los objetivos, valores, derechos, deberes y principios del territorio Colombiano.
-
Establece bases jurídicas de un plan estratégico para activar la responsabilidad para todas las entidades ( públicas y privadas) en lo que compete al derrame de hidrocarburos y sustancias nocivas en el medio marítimo y sus parecidos.
-
Se emplean los limites máximos aceptables y sus estipulaciones, de operaciones, para incineraciones de residuos sólidos o cremaciones y así amortiguar, el impacto ambiental en este tipo de actividades
-
Establece una concertación sobre contaminantes organicos persistentes, en el cual se da una lista de químicos, los cuales se le deben dar una regulación en su uso, en cada territorio contratante.
-
Representa las norma y requisitos en la emisión de contaminantes al aire y para que se emplee un método de solución sostenible que tenga en cuenta tecnologías limpias y que ayuden a la misma.
-
Se establece un registro de las concesiones de agua y sus permisos para vertimientos y demás requisitos, para llevar acabo los planes de manejo.
-
Se implanta dar servicio técnico de un plan a las ciudades y municipios, para mejorar la calidad del agua, que se da en el consumo humano y un buen servicio del mismo.